07 jul. 2025

Buscan reinsertar a internos a través de producción de chorizo sanjuanino

En la Penitenciaría Regional de Misiones implementaron un programa de reinserción social para los internos, el cual consiste en la elaboración del chorizo sanjuanino. A medida que avance el proyecto buscarán industrializar el producto.

chorizo sanjuanino

El programa de reinserción social para los internos consiste en la elaboración del popular chorizo sanjuanino.

Foto: Vanessa Rodríguez

El proyecto de reinserción social es llevado adelante mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y una empresa local de la ciudad de San Juan Bautista Misiones.

Lea más: Reclusos fabrican 2.800 velas y recrean Tañarandy en cárcel de Misiones

“La preparación del chorizo sanjuanino por los internos se da en el marco de un programa de reinserción social que nosotros tenemos. Una empresa local se interesó, nos provee de los insumos y se encargará además de la venta”, expresó Luis Esquivel Ugarte, director de la Penitenciaria Regional de Misiones.

Asimismo, contó que entre los funcionarios del penal se encuentra Jorge Alcaraz, quien es un maestro choricero y que tendrá a su cargo el equipo de trabajo que está compuesto por seis internos.

La empresa de San Juan Bautista ofertará los chorizos en el supermercado que posee en la comunidad y de las utilidades que obtenga, un porcentaje será destinado a los internos como pago por su trabajo y otro porcentaje financiará otros proyectos de la institución.

Entérese más: Reinserción social de los presos paraguayos será un problema, dice ministro de Justicia

“Estamos empezando y producimos ahora 500 kilos en forma mensual, nuestra idea es ampliar la producción e industrializar el chorizo sanjuanino con nuestra propia marca que es PRM (Penitenciaría Regional de Misiones)”, remarcó Esquivel.

Así también, mencionó que para la misma empresa se están produciendo unos 500 kilos de panificados en promedio por semana. En dicho proyecto también trabajan seis internos y cobran por producción

La Penitenciaría Regional de Misiones cuenta con un total de 1.086 personas privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.