08 ago. 2025

Reinserción social de los presos paraguayos será un problema, dice ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, manifestó que la liberación de los presos paraguayos que tengan cumplida la mitad de su condena en Argentina representará un problema en cuanto a la reinserción social en el Paraguay.

carcel.jpg

Alrededor de 1.000 paraguayos cumplen condena en Argentina. Imagen Ilustrativa.

Archivo ÚH

La liberación de los presos paraguayos que hayan cumplido más del 50% de su condena en Argentina representará un problema para todos los estamentos, en cuanto a la reinserción social en el país, según explicó, este martes, el titular del Ministerio de Justicia, Julio Javier Rivas.

La reinserción social de los presos paraguayos será un problema que tenemos que analizar con los diferentes estamentos del Estado. No solamente es un problema a considerar por el Ministerio de Justicia, porque ellos van a venir libres y van a insertarse en la sociedad paraguaya”, mencionó Ríos a radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que, entre otras cosas, se deberá trabajar en conjunto con el Ministerio de Trabajo para lograr que las personas puedan volver a operar en el sistema laboral paraguayo.

Lea más: Paraguayos presos en Argentina podrían retornar al país en libertad

Alrededor de 1.000 paraguayos serán liberados tras cumplir más de la mitad de su condena en el país vecino. Comentó que la mayoría de los presos cumplen procesos por microtráfico de estupefacientes.

Habrá casos de algunos deportados que tienen cuentas pendientes y deben ser sometidos a la Justicia paraguaya”, añadió.

Por otra parte, se le consultó si la legislación paraguaya dispone de alguna medida similar a la argentina, a lo que respondió que no existe ninguna normativa que permita liberar a los presos extranjeros.

“Nosotros no tenemos en nuestra legislación esa disposición, pero sí hay argentinos y brasileros que cumplen condenas. Tenemos una población mínima de extranjeros”, agregó.

Superpoblación y gasto

A consideración del titular de la cartera de Justicia, la medida del país vecino de poner en libertad a los presos paraguayos se debe a la superpoblación que sostiene el país; además del gasto que representa cada recluso para el Estado.

Señaló que el Gobierno argentino gasta alrededor de G. 5 millones mensuales por cada preso, debido a que cumplen con creces las atenciones que merecen las personas que están privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.