30 may. 2024

Buscan que monumento a Chiquitunga sea un ícono cultural en la Costanera

Autoridades nacionales y religiosas se reunieron este viernes en la Costanera de Asunción a fin de presentar el proyecto para la construcción de un oratorio para la beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga). La idea es que la obra sea un ícono cultural.

Docentes y padres apreciaron el retablo de Chiquitunga.jpg

El retablo tiene 14x15 metros. La obra será cobijada en el monumento que se construirá.

La Costanera de Asunción fue elegida para la construcción de un monumento en honor a la beata Chiquitunga.

El proyecto fue presentado frente a la rotonda donde confluyen las avenidas Gral. Santos y los tramos 1 y 2 de la avenida Costanera, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela y el intendente capitalino, Mario Ferreiro, entre otras autoridades.

Lea más: Erigirán un monumento con retrato de la beata

Monseñor Edmundo Valenzuela explicó que el oratorio a construirse resguardará el retablo de la beata que fue elaborado por el artista plástico Koki Ruiz.

Queremos traer ese retablo en la Costanera y que sea un homenaje a la mujer paraguaya, que nos motive al respeto y al cuidado de la mujer, porque estamos en un periodo tan importante de nuestra historia”, explicó el religioso.

Por su parte, el artista plástico Koki Ruiz dijo que el monumento, una vez terminado, será un espacio religioso y turístico donde la gente podrá conocer la vida y obras de la beata.

Nota relacionada: Retablo de Chiquitunga se exhibirá frente a la Catedral

Refirió que se quiere construir un oratorio que represente una gran obra de arte hecha por todos los artesanos.

A su turno, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, señaló que el oratorio será un ícono cultural religioso y será cuidado por la comunidad que reside en la zona de la Costanera.

No se tocará el presupuesto

Tras su participación en la presentación del proyecto, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, dijo que aún no se sabe el monto preciso de cuánto costará la obra, pero que se hará un esfuerzo para que los recursos no salgan del Presupuesto General de la Nación, sino que sea un aporte de los paraguayos de fe.

Voy a hacer el esfuerzo para gestionar a través de la comunidad y para simbolizar el espíritu solidario que tiene que tener nuestro pueblo; ese espíritu cristiano que pregona la Iglesia y hacer un homenaje a nuestra beata. Vamos a hacer el esfuerzo para que no salga del Presupuesto General de gastos y que sea un aporte de todos los paraguayos de buena fe, quienes sostenemos que la fe es la que mueve al mundo”, expresó el mandatario a los miembros de la prensa.

El retablo utilizado durante la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, se encuentra exhibido frente a la Catedral Metropolitana, en el marco de las festividades de Nuestra Señora de la Asunción, hasta el próximo 19 de agosto.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüe, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.