14 nov. 2025

Corte multa a abogada de Juan José Dubini por hacer recusaciones improcedentes

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.

Juan José Dubini Franco

Juan José Dubini Franco, uno de los procesados por megacarga de cocaína.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G 3.092.730, que debe ser abonada en las próximas 72 horas, por patrocinar recusaciones improcedentes que promovió Juan José Dubini, acusado por la carga de más de 3.416 kilos de cocaína incautada en el 2021, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Sala Penal destrabó la causa de la megacarga de cocaína

Los abogados anteriores del caso ya habían sido sancionados también por la Corte Suprema de Justicia, entre ellos Marciano Daniel Lobo Corbeta y Gabriel Armando Rodríguez Palacios. El primero fue suspendido por tres meses, mientras que el segundo por seis meses.

Juan José Dubini Franco (54) y su hijo Juan José Dubini Verdún (28) se encuentran detenidos como responsables de la carga de 3.416 kg de cocaína incautada en Fernando de la Mora.

El costo estimado de la carga ronda los USD 35 millones, cuyo monto se duplicaría en el exterior, tomando como referencia el mercado europeo. Según refieren mensajes.

Entérese más: Dueño de megacarga de cocaína sería cobrador de RGD, según denuncia

Antes de la incautación del cargamento, la organización ya había realizado un envío exitoso de unos seis contenedores, según audios filtrados de Juan José Dubini Franco.

En el esquema aparecen también Bruno Ciancio, alias Abuelito, y Alberto Martínez, alias El Gordo, ambos detenidos.

La semana pasada, la Sala Penal de la Corte destrabó la causa contra los acusados, tras rechazar la recusación planteada por el procesado Juan José Dubini contra los ministros Carolina Llanes y Luis Benítez Riera, además de no hacer lugar a la recusación contra los camaristas Arnulfo Arias, Andrea Vera y Arnaldo Fleitas.

Más datos: Corte ratifica suspensión del abogado de Dubini

Vinculación con Ramón González Daher (RGD)

Juan José Dubini es vinculado como el cobrador del usurero Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel, según la denuncia de Walter Morales, quien había señalado que su caso contra Dubini durmió en la Fiscalía luego de cometer el error de contarle a Daher sobre la denuncia.

“Juan José Dubini es uno de los lacayos de Ramón González Daher, él se encargaba de juntarle los cheques a González Daher. Yo vi en la lista que hay varios ahí que yo conozco, que él fue el que gestionaba, se presentaba como empresario y los cheques iban a parar junto a Ramón González Daher”, había señalado a Monumental 1080 AM.

El afectado le había entregado cheques por valor de G. 50 millones que nunca le fueron devueltos y desde que presentó la denuncia ante dicha sede fiscal fueron cambiados 17 fiscales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.