10 nov. 2025

Buscan posicionar a Paraguay como foco comercial de la UE

El segundo Foro de Inversión Paraguay-Europa, que fue presentado este jueves y se celebrará en Asunción entre el 11 y el 12 de abril, tendrá como uno de sus objetivos posicionar al país suramericano en uno de los focos de inversiones de la Unión Europea (UE).

foco de invercion.jpg

Foto: investparaguay-eu.com/wp

EFE.

“Uno de los objetivos es que Paraguay se posicione aún mejor como país para invertir con rentabilidad, credibilidad, competitividad y potencial”, dijo Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio, durante el lanzamiento del foro.

Añadió que el reto consiste en profundizar los intercambios en las áreas en las que Paraguay y las industrias europeas son ya socios estratégicos, como el sector alimentario, logística, infraestructura, construcción y desarrollo inmobiliario.

Por su parte, Alessandro Palmero, embajador de la UE en Paraguay, dijo que el país suramericano debe aprovechar el buen momento por el que atraviesan sus relaciones comerciales con la Unión Europea, algo de lo que responsabilizó al primer Foro de Inversión, en 2014.

“Las relaciones comerciales (con la UE) están creciendo en un 10 %, las inversiones en un 8 %. Estas estadísticas que acabo de mencionar son impactos directos del primer Foro y creo que el segundo tendrá un impacto aún mayor”, declaró Palmero.

El Foro de Inversión Paraguay-Europa contará con la realización de reuniones B2B (Business to Business) para facilitar “la generación directa de redes de trabajo entre empresas nacionales y europeas para concretar nuevas oportunidades de negocios”, según el comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El encuentro reunirá también a representantes de las Cámaras Europeas de Comercio (Eurocámaras) de la UE y de toda América Latina “para fortalecer las relaciones y definir estrategias comunes”, de acuerdo con el MIC.

El MIC destacó a su vez el acceso potencial de Paraguay hacia los mercados del Mercosur, el bloque regional que conforma junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela.

La fuente agregó que Paraguay cuenta con un ventaja arancelaria respecto a esos países al exportar a la UE con “arancel cero” en la mayoría de sus productos.

La primera edición del Foro de Inversión se celebró en octubre de 2014.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).