15 ago. 2025

Buscan posicionar a Paraguay como foco comercial de la UE

El segundo Foro de Inversión Paraguay-Europa, que fue presentado este jueves y se celebrará en Asunción entre el 11 y el 12 de abril, tendrá como uno de sus objetivos posicionar al país suramericano en uno de los focos de inversiones de la Unión Europea (UE).

foco de invercion.jpg

Foto: investparaguay-eu.com/wp

EFE.

“Uno de los objetivos es que Paraguay se posicione aún mejor como país para invertir con rentabilidad, credibilidad, competitividad y potencial”, dijo Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio, durante el lanzamiento del foro.

Añadió que el reto consiste en profundizar los intercambios en las áreas en las que Paraguay y las industrias europeas son ya socios estratégicos, como el sector alimentario, logística, infraestructura, construcción y desarrollo inmobiliario.

Por su parte, Alessandro Palmero, embajador de la UE en Paraguay, dijo que el país suramericano debe aprovechar el buen momento por el que atraviesan sus relaciones comerciales con la Unión Europea, algo de lo que responsabilizó al primer Foro de Inversión, en 2014.

“Las relaciones comerciales (con la UE) están creciendo en un 10 %, las inversiones en un 8 %. Estas estadísticas que acabo de mencionar son impactos directos del primer Foro y creo que el segundo tendrá un impacto aún mayor”, declaró Palmero.

El Foro de Inversión Paraguay-Europa contará con la realización de reuniones B2B (Business to Business) para facilitar “la generación directa de redes de trabajo entre empresas nacionales y europeas para concretar nuevas oportunidades de negocios”, según el comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El encuentro reunirá también a representantes de las Cámaras Europeas de Comercio (Eurocámaras) de la UE y de toda América Latina “para fortalecer las relaciones y definir estrategias comunes”, de acuerdo con el MIC.

El MIC destacó a su vez el acceso potencial de Paraguay hacia los mercados del Mercosur, el bloque regional que conforma junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela.

La fuente agregó que Paraguay cuenta con un ventaja arancelaria respecto a esos países al exportar a la UE con “arancel cero” en la mayoría de sus productos.

La primera edición del Foro de Inversión se celebró en octubre de 2014.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.