16 ago. 2025

Buscan habilitar servicio de balsas entre Paraguay y Argentina en Cambyretá

Con la intención de alcanzar una verdadera integración entre la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa, y Candelaria, Provincia de Misiones, Argentina, autoridades mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de concretar el paso fronterizo.

balsa cambyreta

Autoridades de Cambyretá y Candelaria (Argentina) se reunieron para buscar habilitar un servicio de balsas.

Foto: Archivo

Las autoridades de los municipios de Cambyretá y la Candelaria, además del cónsul paraguayo en Posadas, mantuvieron este jueves en Argentina una reunión de trabajo con el objetivo de concretar el paso fronterizo.

En principio, como primera etapa del proyecto se prevé la implementación del servicio de balsas para transporte de personas y mercaderías; y como segunda etapa del plan de integración- buscaran impulsar el proyecto de construcción de un puente internacional entre ambas localidades.

Lea más: Avanza construcción de la red ferroviaria en Encarnación

Esto surge ante la gran cantidad de gente que a diario cruzan en canoas desde Puerto Campichuelo- Cambyretá, hacia el vecino país, en busca de comercializar sus productos y de las ventas obtenidas, compran mercaderías varias de la canasta familiar que traen para su consumo.

En ese sentido y buscando darle mayor seguridad, comodidad y dinamismo a la zona, se pretende habilitar una balsa por cada lado de forma inicial, para luego a mediano plazo- aumentar a dos la cantidad de balsas en ambos lados, tanto de Cambyretá como de Candelaria.

Como parte del avance del plan, este viernes 31 de marzo se prevé un nuevo encuentro entre las autoridades municipales en la zona de Puerto Campichuelo, Cambyretá. La intención es que participen del encuentro los representantes de los distintos organismos de seguridad del lado paraguayo y argentino.

Al respecto, el intendente de Cambyretá, Christian Matoza, manifestó que la reunión fue para diseñar un plan de trabajo para instalar el servicio de balsa en la zona.

“Un paso fundamental para la verdadera integración entre ambas orillas. Además, fue propicio para conversar sobre la factibilidad de la construcción de un puente internacional en la zona. Es algo largamente anhelado por la población de Cambyretá”, manifestó.

Asimismo, dijo que se trata de las primeras reuniones que tendrán para llegar al objetivo de tener el servicio de balsa.

“Es una necesidad imperiosa contar con un segundo puente en la zona, porque así vamos a descongestionar el viaducto internacional entre Encarnación y Posadas”, sostuvo.

Acompañaron al jefe comunal los ediles Jaime Hinterleiner, María Runque, Mirian González, Carlos Lezcano y Néstor Valenzuela.

Por su parte, el cónsul paraguayo en la ciudad de Posadas, Rolando Goiburú, expreso que el objetivo es retomar la declaración de interés que hubo en años anteriores, en la importancia que radica para el cruce desde Candelaria hacia la zona de Cambyretá.

“Es para facilitar a la gente humilde, trabajadora que cruza en canoa, instalar las balsas tanto para el cruce vehicular como de mercaderías y de otras cosas que se necesiten en la zona, y, a la vez, alivianar un poco más el tráfico sobre el Puente San Roque González de Santa Cruz y así ir disminuyendo las largas esperas”, expresó.

De igual manera, consideró las reuniones como un acercamiento muy importante para que se inician los trámites necesarios para ver la posibilidad de tener las balsas soñadas. “Sería como revivir el sueño de contar con el Puente Internacional”, recalcó Goiburú.

El intendente de Candelaria, Carlos Flores, se mostró contento por la visita de las autoridades paraguayas.

“Estamos haciendo algo distinto, endeudados con la gente tanto como en el lado paraguayo como argentino por el tema del puerto, para traerle algo que le sirva a la gente. Yo creo que ahora vamos a adelantar todo y llegaremos a buen puerto, es lo que queremos y está bastante avanzado”, aseveró.

Finalmente, afirmó que el primer paso es el servicio de balsa, con lo que ya estarían bastante cómodos, mientras que un Puente Internacional sería como la frutilla al postre, pero que seguirán peleando hasta que esté todo hecho.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.