05 nov. 2025

Buscan desmantelar organización de lavado de dinero vinculada a Cabeza Branca

Autoridades paraguayas y brasileñas iniciaron una operación simultánea para desmantelar una organización que se dedica al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, vinculada a Cabeza Branca.

Allanamiento Pedro Juan Caballero (2).jpeg

Estiman que la organización de lavado de dinero manejaba USD 1,5 a 2 millones a diario.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Federal del Brasil iniciaron este jueves una operación simultánea con el objetivo de desmantelar una organización criminal que se dedica al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

La misma está vinculada a Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, y su entorno. En el Brasil se dará cumplimiento a unos 60 mandatos de búsqueda y prisión en Mato Grosso Do Sul y Paraná. Mientras que en Paraguay harán cuatro allanamientos en Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: “Organización de Cabeza Branca invertía sus bienes en Paraguay”

Según informó la cartera antinarcóticos, la investigación se inició hace más de un año, luego de la captura de Da Rocha. Aparentemente hay un esquema de personas físicas y jurídicas que recibían grandes sumas de dinero de forma permanente y constante mediante transacciones electrónicas desde diversos países.

Las remesas eran realizadas desde la capital del Amambay. Las sumas oscilan entre USD 1,5 a 2 millones en forma diaria.

Lea también: “Caen supuestos administradores de Cabeza Branca”

Los envíos eran retirados de manera inmediata por otras personas físicas o jurídicas en Ciudad del Este.

Habría vínculos directos con la organización de los García Morínigo y Julio César Duarte Servián, que fueron detenidos en la operación Status. Los fiscales Carlos Alcaraz, Lorena Ledesma, Ysaac Ferreira y Arnaldo Argüello acompañan las intervenciones en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.