16 sept. 2025

Buscan declarar patrimonio cultural para sitio histórico de la Guerra Grande

La Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados aconsejó declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre para la producción de pólvora durante la Guerra de la Triple Alianza, en el límite de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera.

Diputados_Otra de diputados_48259867.jpg

Aconsejan declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural ex mina de azufre.

Foto: Gentileza

La Comisión de Energía y Minería, presidida por el diputado Edgar Chávez del Partido Colorado, estudió el proyecto de ley “Que declara patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre, material indispensable para la producción de pólvora durante la Guerra contra la Triple Alianza (sic), en el límite de las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera”.

La exposición de motivos señala que durante la Guerra Grande (1865-1870) se extraía azufre para la fabricación de pólvora de una mina de sulfuro de hierro ubicada en la zona de Valenzuela (en la actualidad, frontera entre las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera), del tercer departamento.

“Este tipo de mineral, de carácter sedimentario, se encontraba en forma de concreciones en las limolitas de la Formación Eusebio Ayala, la cual es una unidad geológica incluida dentro del Grupo Itacurubí, que pertenece al sistema del Paleozoico Inferior del Paraguay Oriental”, detalla el documento.

Le puede interesar: Presentarán primer informe sobre crímenes durante la Guerra de la Triple Alianza

Además, destaca que ese sitio tiene un interesante potencial tanto geoturístico como arqueológico.

La iniciativa establece que la Secretaría Nacional de Cultura coordinará planes, programas y proyectos; y que preverá los rubros presupuestarios necesarios para la protección y mantenimiento del citado monumento.

El documento recibió dictamen favorable por parte del bloque asesor durante la reunión de esta semana.

Entérese más: Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza

El diputado Edgar Chávez sostuvo que la conservación de la ex mina de azufre ofrece oportunidades para la rehabilitación del sitio, pudiendo convertirlo en un centro educativo, cultural y turístico que preserve y conmemore la historia local.

“Con este proyecto se busca la promoción del turismo sostenible. La designación como patrimonio cultural promoverá eso, atrayendo visitantes interesados en la historia y contribuyendo al desarrollo turístico local”, manifestó el parlamentario.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.