23 sept. 2025

Buscan declarar patrimonio cultural para sitio histórico de la Guerra Grande

La Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados aconsejó declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre para la producción de pólvora durante la Guerra de la Triple Alianza, en el límite de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera.

Diputados_Otra de diputados_48259867.jpg

Aconsejan declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural ex mina de azufre.

Foto: Gentileza

La Comisión de Energía y Minería, presidida por el diputado Edgar Chávez del Partido Colorado, estudió el proyecto de ley “Que declara patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre, material indispensable para la producción de pólvora durante la Guerra contra la Triple Alianza (sic), en el límite de las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera”.

La exposición de motivos señala que durante la Guerra Grande (1865-1870) se extraía azufre para la fabricación de pólvora de una mina de sulfuro de hierro ubicada en la zona de Valenzuela (en la actualidad, frontera entre las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera), del tercer departamento.

“Este tipo de mineral, de carácter sedimentario, se encontraba en forma de concreciones en las limolitas de la Formación Eusebio Ayala, la cual es una unidad geológica incluida dentro del Grupo Itacurubí, que pertenece al sistema del Paleozoico Inferior del Paraguay Oriental”, detalla el documento.

Le puede interesar: Presentarán primer informe sobre crímenes durante la Guerra de la Triple Alianza

Además, destaca que ese sitio tiene un interesante potencial tanto geoturístico como arqueológico.

La iniciativa establece que la Secretaría Nacional de Cultura coordinará planes, programas y proyectos; y que preverá los rubros presupuestarios necesarios para la protección y mantenimiento del citado monumento.

El documento recibió dictamen favorable por parte del bloque asesor durante la reunión de esta semana.

Entérese más: Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza

El diputado Edgar Chávez sostuvo que la conservación de la ex mina de azufre ofrece oportunidades para la rehabilitación del sitio, pudiendo convertirlo en un centro educativo, cultural y turístico que preserve y conmemore la historia local.

“Con este proyecto se busca la promoción del turismo sostenible. La designación como patrimonio cultural promoverá eso, atrayendo visitantes interesados en la historia y contribuyendo al desarrollo turístico local”, manifestó el parlamentario.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.