21 oct. 2025

Buscan brindar facultades para el cumplimiento de normativas

Desde el Poder Ejecutivo alegaron que con la reforma de la Ley de Emergencia Sanitaria que presentó el Ejecutivo se busca brindar facultades para el cumplimiento de las normativas en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Desde el Mitic cuestionan la difusión de información falsa que provoca caos en vacunatorios contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, habló sobre la propuesta de reforma de la Ley de Emergencia Sanitaria que presentó el Ejecutivo y dijo que con esto se busca brindar facultades para el cumplimiento de las normativas en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19.

Este martes se presentó al Congreso Nacional una propuesta de reforma de la Ley de Emergencia Sanitaria, que faculta al Ejecutivo dictar medidas restrictivas al desplazamiento y obligar al uso de mascarillas.

Al respecto, El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, indicó que la iniciativa será presentada durante la mañana de este miércoles ante el Congreso Nacional.

Agregó que con esto se busca brindar las facultades necesarias para el cumplimiento de las normativas sanitarias en medio de la pandemia del Covid-19.

“Desde un principio yo sostuve que nosotros nos centramos mucho en las respuestas médicas, científicas y me parece fundamental, pero no nos centramos en respuestas jurídicas que hay que darle al asunto y los instrumentos que tenemos deberían ser perfeccionados”, dijo a Monumental 1080 AM.

Lea más: Ejecutivo propone cárcel para hurto de insumos y vacunación irregular

Igualmente, apuntó a que el Congreso Nacional tiene la atribución constitucional de dictar leyes de emergencia para sancionar las irregularidades durante la pandemia. “El proyecto de ley busca brindar las facultades necesarias para el cumplimiento de las normativas”, prosiguió Huttemann.

En el proyecto que se presentó figuran los artículos 23 y 24, con disposiciones del tipo penal para la inmunización irregular, el hurto y el hurto agravado de medicamentos e insumos médicos.

En ese sentido, se establece una disposición del tipo penal que señala que todo funcionario que, valiéndose de su cargo, lograse o intentase que una persona se beneficie debidamente de la vacunación contra el Covid-19 sea pasible de una sanción de una pena privativa de libertad de hasta cinco años, además de una inhabilitación para ejercer cargos públicos electivos o no por 10 años o multa.

Del mismo modo, el otro artículo establece el tipo penal para las personas que hurtan vacunas para su posterior comercialización con penas que van desde los dos hasta los seis años y 10 años para ejercer cargos públicos.

El documento también establece la integración de una Junta Sanitaria como una instancia de coordinación interinstitucional de acciones presidida por el presidente o por una persona designada por el Poder Ejecutivo, donde participarán los distintos ministros y los diferentes estamentos de la sociedad civil, empresarial, industrial y servicios.

Con lo relacionado a las medidas sanitarias, se encuentra la posibilidad de declarar obligatorios el uso de las mascarillas higiénicas, de sistemas de ventilación adecuados para los espacios cerrados, el distanciamiento social y el lavado de manos.

También se contempla limitar la cantidad de invitados que asistan a eventos sociales, culturales, deportivos o cualquier espectáculo donde exista un riesgo de contagio o aglomeración.

Desde el ingreso de la pandemia del coronavirus, el sistema de Salud se enfrentó con la ausencia de insumos básicos para los pacientes que desarrollan cuadros graves de la enfermedad, irregularidades en el proceso de vacunación y fue salpicado por denuncias de corrupción.

Más contenido de esta sección
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.