01 nov. 2025

Brotes de contagio en Laboratorio Central y Senacsa disminuyeron capacidad de toma de muestras

Desde la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud señalan que la disminución de tomas de muestra desde la semana pasada se debe a un brote de contagio en Senacsa y en el Laboratorio Central. Esperan que los próximos días se pueda aumentar las pruebas de Covid-19.

Ministerio de Salud.png

El test de Covid-19 por este fin de semana se reducirá y se centrará en un grupo determinado de la población.

Foto: Ministerio de Salud.

Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, señaló que en los últimos días se debieron disminuir la toma y procesamientos de muestras para pruebas de Covid-19 debido a que profesionales de blanco se contagiaron con el virus.

“Desde el jueves los compañeros de laboratorio del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) tuvieron que parar por motivos de público conocimiento. Se vieron contagiados por el virus, están padeciendo la enfermedad del Covid”, indicó en comunicación con La Lupa, emitido por Telefuturo.

Insaurralde explicó que el Senacsa es el encargado de procesar las muestras recolectadas tanto en la Costanera de Asunción como en la Caminera de San Lorenzo. “Este fue el motivo por el cual tuvimos que restringir a una cierta cantidad de pacientes”, comentó.

“También tuvimos un brote en el Laboratorio Central, que también disminuyó su capacidad de muestra. Ese es el motivo real, por eso se ve esa cantidad de muestras procesadas actualmente”, precisó.

Lea más en: Salud reduce toma de muestras para test de Covid-19 este fin de semana

Agregó que el Laboratorio Central se encarga de procesar las tomas de Ciudad del Este, por lo que también se vio ralentecido el procesamiento de las pruebas en dicha zona del país.

Sobre las personas que debían someterse al test este fin de semana en San Lorenzo y Asunción alegó que ya fueron reagendadas. “Los pacientes que estaban citados para el viernes fueron reagendados para este lunes, los del sábado para este martes, los del domingo para el miércoles”, señaló.

El director de la Red de Laboratorios mencionó que se encuentran a la espera de que los laboratorios de Senacsa vuelvan a habilitarse y sumando la habilitación de más laboratorios en 10 días se proyectan realizarse 3.000 a 4.000 pruebas por día.

También puede leer: El Covid ya se cobró 23 vidas en los ocho primeros días de agosto

Sobre el punto, argumentó que a pesar de que se pudieron prever las ausencias por los contagios dentro del personal de blanco, dijo que reemplazar a los profesionales de blanco se vuelve complicado ya que las capacitaciones para este tipo de trabajo no son suficientes con cuatro meses de tiempo. Explicó que ese también es el motivo por el cual los laboratorios de Encarnación y Ciudad del Este están tardando en instalarse.

Asimismo, descartó que exista un déficit de insumos para toma de muestras. “No es el tema hisopos, no es el tema de reactivos. Acá el problema es la capacidad humana, que no es fácil reponer, no es fácil reponer un personal muy especializado que hace biología molecular por otro bioquímico que hace urgencia normal en un hospital”, puntualizó.

Los casos confirmados desde que se inició la pandemia del coronavirus ascienden a 6.705, mientras que las muertes por el virus ya llegaron a 72.

Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.