19 ago. 2025

Brindan asistencia gratuita en el Día Mundial de la Hipertensión

Funcionarios del Hospital Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, y estudiantes de medicina brindaron asistencia gratuita a la población en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.

asistencia.jpg

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal de Villarrica.

Foto: Richart González.

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal, en donde unas 60 personas pasaron por el lugar para practicarse los controles.

Sanie Marisol Ramos, jefa del Programa de Hipertensión del Hospital Regional de Villarrica, dijo a Última Hora que el objetivo es controlar la presión arterial de las personas, glucosa en la sangre, índice de masa corporal, peso, talla, entre otros, para que el paciente posteriormente pueda seguir un tratamiento.

Comentó que se acercaron pacientes de todas las edades y de distintos puntos de la ciudad.

Nota relacionada: La hipertensión es el tema principal del Día Mundial de la Salud

Con estos controles se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, renales, entre otras que, según explicó, vienen detrás de la hipertensión.

La profesional recomendó a las personas a reducir el consumo de sodio y les instó a llevar a cabo la alimentación saludable, ejercicios, consumo de agua, disminución de la ingesta de alcohol y el abandono del tabaco.

Ramos también dijo que se encuentran disponibles los profesionales en el Hospital Regional de Villarrica, para realizar todos los controles.

Lee más: ¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Comentó que aproximadamente existen 1.000 personas con hipertensión en Villarrica, de las cuales alrededor del 60% son mujeres y el 40% hombres.

Cecilia Arzamendia, estudiante del cuarto año de medicina de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Campus Guairá, dijo que este tipo de servicio es muy importante para la comunidad, ya que las personas necesitan saber cómo están de salud.

Agregó que en varias ocasiones las personas no se controlan por falta de interés o por cuestiones económicas.

Cada 17 de mayo se recuerda en todo el mundo el Día de la Hipertensión, con la finalidad de concientizar a las personas sobre la importancia del control de la presión arterial, para evitar muchas enfermedades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.