23 may. 2025

Brasileños se manifiestan y exigen reapertura de frontera en Foz de Yguazú

Un grupo de comerciantes de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, inició a tempranas horas una manifestación pidiendo la reapertura de las fronteras con Paraguay, a fin de volver a reactivar el comercio en la zona.

Foto: Edgar Medina.

Un contingente de antimotines de la Infantería de Marina y agentes de Orden y Seguridad de la Dirección Policial del Alto Paraná reforzaron la seguridad en la zona de salida del país, ante la amenaza de manifestación para la reapertura de frontera con el Brasil.

Si bien el anuncio contemplaba la adherencia de comerciantes de la Triple Frontera, esta mañana la concentración solo se dio en la zona de Foz de Yguazú sobre la ruta BR-277, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Una importante cantidad de vehículos bloqueó el tránsito normal y se dirigió hacia el Puente de la Amistad en protesta para exigir la reactivación de la zona comercial, bloqueada desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

Arif Osman, empresario brasileño y organizador de la marcha, refirió que Paraguay tiene “un problema interno” por no contar con un sistema de salud pública.

manifestacion foz de yguazú

De acuerdo con medios brasileños, el empresario pide a nuestro país reabrir las fronteras y realizar los controles pertinentes ante el avance del nuevo coronavirus.

Leé también: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reafirmó su postura sobre el cierre de fronteras con Brasil y lo señaló como una amenaza en el marco de la emergencia sanitaria.

Paraguay reporta hasta la fecha 829 contagiados, de los cuales una gran mayoría son provenientes del vecino país.

Por otra parte, el Gobierno brasileño quedó sin nadie a la cabeza del Ministerio de Salud tras la salida del segundo secretario de Estado designado hace aproximadamente un mes.

Nota relacionada: El ministro de Salud de Brasil dimite con la pandemia en plena aceleración

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, busca un nuevo ministro que esté alineado con él en su cerrada retórica de una vuelta a las actividades económicas, derogando las cuarentenas, y que se posicione a favor de la cloroquina.

Mientras, Brasil se posicionó como el tercer país con mayor cantidad de contagios en el mundo.

Este martes superó por primera vez la barrera de las 1.000 muertes diarias de coronavirus y registró 1.179, alcanzando un total de 17.971 desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.