28 may. 2025

Brasil y Paraguay garantizan que la renegociación de Itaipú será “fraterna”

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, recibió este viernes a su homólogo paraguayo, Euclides Acevedo, con quien discutió, entre otros puntos, la futura renegociación del tratado que rige la hidroeléctrica de Itaipú.

EUCLIDES ACEVEDO.jpeg

El canciller Euclides Acevedo y su hómologo brasileño Carlos Alberto França suscribieron las Notas Reversales de constitución de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú.

Foto: @mreparaguay

“Nuestras conversaciones fueron productivas” y “la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú va a llevar un tiempo, pero será sobre todo un tiempo fraterno”, declaró Euclides Acevedo bajo el asentimiento de França en un pronunciamiento conjunto frente a los periodistas.

El canciller brasileño, quien definió a la represa de Itaipú como “una obra de prosperidad compartida”, añadió que durante la reunión conversaron también sobre la “posibilidad futura de usar el lago para la generación de energía solar o eólica y para la piscicultura”.

Sin dar mayores detalles, França explicó que además fue analizada la situación del Mercosur, que ambos países integran con Argentina y Uruguay y cuya presidencia semestral ejerce Brasil hasta diciembre próximo.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1456662516122198016

Durante el encuentro fue firmado un acuerdo que establece la creación de una comisión conjunta para fiscalizar las cuentas de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten ambos países.

Lea más: ANDE e Itaipú acuerdan potenciar la energía en Paraguay

El Tratado de Itaipú deberá ser renegociado antes de 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en esa discusión será clave el llamado Anexo C, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa.

Ese anexo establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza. Paraguay satisface su demanda con casi el 10% de la electricidad de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a precios inferiores a los del mercado.

Le puede interesar: Senado insta al Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre tarifa de energía

En las últimas semanas, unas supuestas negociaciones para reducir aún más la tarifa que paga Brasil han generado polémicas en Paraguay y hasta ha animado a la oposición a barajar la posibilidad de intentar un juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.