18 sept. 2025

Brasil registra más de 1.000 muertos por Covid-19 por cuarto día consecutivo

Brasil registró este viernes 1.124 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, para un total acumulado de 27.878 decesos desde el inicio de la pandemia, mientras que volvió a establecer un nuevo récord de contagios, con 26.928 casos confirmados en un día, según informó el Ministerio de Salud.

muertes brasil.jpg

La jornada fue la cuarta de manera consecutiva en que Brasil, el segundo país del mundo con más casos después de Estados Unidos, superó la barrera de los 1.000 muertos diarios.

Foto: newsweekespanol.com.

El total de los casos confirmados de Covid-19 en el país, epicentro de la pandemia en Latinoamérica, avanzó hasta 465.166, mientras que el de pacientes recuperados se elevó a 189.476, según el boletín diario divulgado por ese despacho ministerial.

La jornada fue la cuarta de manera consecutiva en que Brasil, el segundo país del mundo con más casos después de Estados Unidos, superó la barrera de los 1.000 muertos diarios.

Lea más: Covid-19: Brasil llega a 26.754 muertos y tiene récord diario de 26.417 casos

Este viernes, Brasil también sobrepasó a España, que tiene 27.121 muertes, tras registrar solo dos fallecidos en las últimas 24 horas.

La región sureste, la más rica, industrializada y poblada de Brasil, permaneció como epicentro de la pandemia del coronavirus en el país.

Nota relacionada: Brasil supera los 400.000 casos y se acerca a 26.000 muertes por coronavirus

El estado de São Paulo, donde viven unas 46 millones de personas, concentra el mayor número de casos y muertes, con un total de 101.556 y 7.275, respectivamente, seguido Río de Janeiro, con 47.953 casos y 5.070 decesos.

Le puede interesar: Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros por Covid-19

Pese al acelerado ritmo de contagio que sigue en curva ascendente en todo el país, diversos estados y municipios han flexibilizado en las últimas semanas sus cuarentenas y han permitido la reapertura de algunos sectores de la economía bajo algunos protocolos de seguridad recomendados por las autoridades locales.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).