20 nov. 2025

Covid-19: Brasil llega a 26.754 muertos y tiene récord diario de 26.417 casos

Brasil confirmó este jueves 1.156 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, hasta un total de 26.754 decesos desde el inicio de la pandemia, mientras que estableció un nuevo récord de 26.417 casos de la enfermedad en un día, según informó el Ministerio de Salud.

Brasil.jpg

Río de Janeiro, la segunda zona más golpeada por el coronavirus, contabilizó por tercera jornada consecutiva más de 200 fallecidos en un único día (251).

Foto: diarioellibertador.com.ar.

Los casos diarios de Covid-19 volvieron a alcanzar un récord en el país y ahora ascienden ya a 438.238 infectados, según el boletín diario divulgado por ese despacho ministerial.

Asimismo, esta fue la tercera jornada consecutiva que el país, el segundo del mundo con más casos después de Estados Unidos, se mantuvo por encima de la barrera de los 1.000 muertos diarios, acercándose a España, que tiene 27.119 fallecidos.

La región sureste, la más rica, industrializada y poblada de Brasil, permaneció como epicentro de la pandemia en el país, con un total de 161.640 contagiados y 12.629 muertos.

Lea más: Brasil supera los 400.000 casos y se acerca a 26.000 muertes por coronavirus

El estado de Sao Paulo, donde viven unas 46 millones de personas, igualmente rompió récord de casos diarios al registrar 6.382 nuevos contagios, totalizando 95.865, mientras que las muertes se acercan a las 7.000, tan solo un día después de que el gobernador Joao Doria anunciara la reapertura gradual a partir del 1 de junio de algunas actividades económicas que estaban suspendidas en la región desde el 24 de marzo.

Río de Janeiro, la segunda zona más golpeada por el coronavirus, contabilizó por tercera jornada consecutiva más de 200 fallecidos en un único día (251) y alcanzó los 4.856 óbitos, por lo que sobrepasó tanto a China como a India en número de decesos, mientras que los contagiados ya suman 44.886.

Nota relacionada: Con casi 25.000 muertos, los brasileños a favor del confinamiento

La pandemia, lejos de dar signos de desaceleración en el país, preocupa también en la región Nordeste, que ha registrado un aumento exponencial de casos en las últimas jornadas y ya llega a 147.692 infectados y unas 8.000 muertes, distribuidos en sus nueve estados.

Ceará, con 2.733 decesos y unos 40.000 contagiados, y Pernambuco, con 2.566 y casi 31.000, respectivamente, encabezan la lista de estados más golpeados por el Covid-19 en la región.

Le puede interesar: Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros por Covid-19

Por su parte, el empobrecido norte del país se acerca a los 95.000 casos y tiene 5.300 muertes, de las que Pará concentra 2.704 y Amazonas 1.964.

Pese al acelerado ritmo de contagio del coronavirus que sigue en curva ascendiente en todo el país, diversos estados y municipios han flexibilizado en las últimas semanas sus cuarentenas y han permitido la reapertura de algunos sectores de la economía bajo algunos protocolos de seguridad recomendados por las autoridades sanitarias locales.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.