26 nov. 2025

Brasil registra 67.860 casos de Covid-19 en 24 horas, un nuevo récord diario

Brasil registró 67.860 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, por lo que el total de contagios asciende a los 2.227.514, según el boletín divulgado este miércoles por el Ministerio de Salud.

Covidbr.jpg

Empleados del servicio funerario entierran a una víctima de Covid-19 en el cementerio de Vila Formosa, situado en Sao Paulo, Brasil.

Foto: EFE

El país, que ya suma 82.771 muertes, registró este miércoles el número de contagios más alto confirmado en una jornada, superando así la marca del pasado 19 de junio, cuando fueron constatados 54.000 casos en un día.

Lea más: Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

El número de contagios aumentó de forma exponencial en los últimos tres días: el lunes fueron contabilizados 20.257 casos de coronavirus en 24 horas, el martes 41.008 y este miércoles llegaron a las 67.860 en un solo día.

Las cifras podrían contrariar las previsiones de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), que la semana pasada sugirió que el país podría haberse estabilizado en una meseta, aunque en niveles todavía extremadamente elevados.

Brasil, un país con 210 millones de habitantes, se encuentra en pleno proceso de desescalada, pese a que la curva pandémica continúa en ascenso en diferentes regiones, principalmente en el centro-oeste y el sur, donde la situación podría complicarse con la llegada del invierno austral.

El Ministerio de Salud también informó que el número de muertes en las últimas 24 horas fue de 1.284, lo que supone un leve descenso respecto al martes, cuando se contabilizaron 1.367 decesos como consecuencia del coronavirus.

Entérese más: Brasil, esperanzado, inicia las pruebas de fase 3 de vacuna china

El número de recuperados, por su parte, llegó a 1.532.138, aunque en esa lista no figura todavía el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien volvió a dar positivo de Covid-19 tras ser diagnosticado con la enfermedad el pasado 7 de julio.

Los médicos responsables por su tratamiento no han dicho cuándo volverá a ser examinado ni han hecho previsiones en relación a su posible alta, que dependerá del resultado de próximos análisis.

Desde que fue diagnosticado con coronavirus, Bolsonaro ha seguido despachando mediante videoconferencias desde su residencial oficial en Brasilia, en la que asegura que se mantiene aislado y sin tener contacto con sus familiares.

Le puede interesar: Más de 14,5 millones de casos de Covid-19 en el mundo, según la OMS

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.