20 nov. 2025

Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al coronavirus dos semanas después de ser diagnosticado con la enfermedad, la cual llegó a calificar de “gripecita”, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

El líder de la ultraderecha brasileña, Jair Bolsonaro, recluido desde el pasado 7 de julio y que en la víspera cumplió los preceptivos 14 días de confinamiento, fue sometido el martes a un nuevo examen y confiaba en que el mismo diera negativo para “volver a la normalidad” esta misma semana.

No obstante, tras dar positivo en el nuevo examen, Bolsonaro continuará de cuarentena en su residencia oficial de Brasilia, el Palacio de la Alvorada.

Lea también: Bolsonaro da nuevo positivo al Covid-19

“El presidente Jair Bolsonaro sigue con buena evolución de salud, siendo acompañado por su equipo médico de la Presidencia de la República”, señaló una nota emitida por la Secretaría de Comunicación del Gobierno en la que confirma el nuevo resultado del test, el tercero en las últimas dos semanas.

Durante su confinamiento, Bolsonaro mantuvo encuentros a distancia con pequeños grupos que se congregan ante su residencia oficial, y en cada ocasión intentó mostrar que se encuentra en buen estado, lo que atribuyó en buena medida a la cloroquina.

Nota relacionada: A pesar de ser portador de Covid-19, Bolsonaro,recibe a sus seguidores

Desde que dio positivo al coronavirus y, según explicó por prescripción de los médicos militares que le atienden, Bolsonaro ha sido tratado con el polémico antipalúdico, cuya real eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la comunidad científica.

Bolsonaro, de 65 años, es uno de los mandatarios más negacionistas frente a la gravedad de la pandemia y desde el comienzo criticó las medidas de aislamiento social impuestas en mayor o menor grado por los gobernadores de los 27 estados de Brasil.

Pese a la expansión del virus en el país, Brasil comenzó a principios de junio un proceso gradual de desescalada que llevó a la reapertura de comercios, bares y restaurantes en la mayor parte del país.

Brasil es uno de los dos países más afectados en el mundo por la pandemia, solamente por detrás de Estados Unidos, y de acuerdo con los últimos datos oficiales ya supera las 80.100 muertes y acumula más de 2,1 millones de casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.