26 nov. 2025

Brasil rebasa los 85.000 muertos y 2,3 millones de infectados por coronavirus

Brasil registró 1.156 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y el total de fallecidos llegó a 85.238, mientras que los contagiados en ese período fueron 55.891, para un total de 2.343.366, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Covidbr.jpg

Empleados del servicio funerario entierran a una víctima de Covid-19 en el cementerio de Vila Formosa, situado en Sao Paulo, Brasil.

Foto: EFE

Las cifras suponen un leve descenso respecto al jueves, cuando fueron notificados 59.961 infectados y 1.311 decesos, pero también sugieren que la pandemia está lejos de estar controlada en el país, el segundo más castigado en el mundo, detrás de Estados Unidos, que sobrepasó los cuatro millones de infectados.

Lea más: Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

De acuerdo con el boletín epidemiológico, 1.592.281 personas ya se han recuperado del Covid-19 en Brasil, lo que supone un 67,9% del total de casos.

Asimismo, las autoridades sanitarias investigan otras 3.741 muertes sospechosas y que aún están bajo análisis.

El acelerado avance de la pandemia en Brasil, que sigue en pleno proceso de reapertura económica, preocupa sobre todo en la región sur, que vio un aumento exponencial de casos en las últimas semanas, coincidiendo con el inicio del actual invierno austral y una mayor circulación de enfermedades respiratorias.

Entre los infectados figura el gobernador del estado de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, quien anunció este viernes en sus redes sociales que testó positivo para el virus, por lo que ya son nueve los mandatarios regionales infectados.

Entérese más: Brasil registra 67.860 casos de Covid-19 en 24 horas, un nuevo récord diario

Leite explicó que se encuentra “asintomático” e informó que canceló toda su agenda de los próximos días para iniciar el periodo de cuarentena obligatoria.

Además de los gobernadores, el propio presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se encuentra en la lista de contagiados por Covid-19, de la que todavía convalece tras recibir el primer diagnóstico positivo el pasado 7 de julio.

Desde entonces, el jefe de Estado se ha sometido a otras dos pruebas, que confirmaron que su organismo aún no ha eliminado el patógeno.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.