17 may. 2025

Brasil investiga presunto tráfico de indígenas en Paraguay

Autoridades de Brasil investigan un presunto esquema de tráfico internacional de personas que operaría en Paraguay. Supuestamente, nativos brasileños fueron traídos al país para trabajar en plantaciones de marihuana tras lo cual Brasil lanzó un operativo y ya identificó a involucrados.

Policía Federal en Amambay.jpg

La Policía Federal de Brasil investiga presunta trata de indígenas en Amambay.

Foto: Policía Federal de Brasil- Ilustrativa.

La Policía Federal de Brasil lanzó recientemente una gran operación en busca de desarticular una organización criminal que presuntamente operaba en la frontera con Paraguay, especialmente en la región del Cono Sur de Mato Grosso do Sul, en el vecino país.

De acuerdo con medios de Brasil, los implicados en la estructura aparentemente se dedican a reclutar y traficar principalmente indígenas menores y mayores de edad, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Los nativos reclutados pertenecerían a comunidades ubicadas en los municipios de Paranhos, Coronel Sapucaia, Aral Moreira, Amambai, Antônio João, entre otros.

Una vez que eran invitados a ser parte de la estructura, eran presuntamente traídos a Paraguay para trabajar en condiciones análogas a la esclavitud, en cultivos de marihuana, especialmente en zonas del Departamento de Amambay.

Lea también: Senad incauta 1,2 toneladas de marihuana en Amambay

En el marco del operativo, ya se dispusieron ocho órdenes de registro y captura, tres en los municipios de Paranhos, dos en Aral Moreira, y el resto en Tacuru, Amambaiy y Antônio João.

Los procedimientos se realizaron para recolectar pruebas de que se estaba cometiendo trata de personas contra los nativos en el país.

En ese marco, ya se identificaron las víctimas, los incitadores y propietarios de cultivos de marihuana en Paraguay, cuyos nombres no se dieron a conocer, mientras que quedaron incautados celulares, documentos y otras evidencias.

El operativo está encabezado por un equipo conjunto de investigación entre Brasil y Paraguay, conformado por la Policía Federal del vecino país, el Ministerio Público Federal y la Policía Nacional de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.