26 ago. 2025

Brasil investiga presunto tráfico de indígenas en Paraguay

Autoridades de Brasil investigan un presunto esquema de tráfico internacional de personas que operaría en Paraguay. Supuestamente, nativos brasileños fueron traídos al país para trabajar en plantaciones de marihuana tras lo cual Brasil lanzó un operativo y ya identificó a involucrados.

Policía Federal en Amambay.jpg

La Policía Federal de Brasil investiga presunta trata de indígenas en Amambay.

Foto: Policía Federal de Brasil- Ilustrativa.

La Policía Federal de Brasil lanzó recientemente una gran operación en busca de desarticular una organización criminal que presuntamente operaba en la frontera con Paraguay, especialmente en la región del Cono Sur de Mato Grosso do Sul, en el vecino país.

De acuerdo con medios de Brasil, los implicados en la estructura aparentemente se dedican a reclutar y traficar principalmente indígenas menores y mayores de edad, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Los nativos reclutados pertenecerían a comunidades ubicadas en los municipios de Paranhos, Coronel Sapucaia, Aral Moreira, Amambai, Antônio João, entre otros.

Una vez que eran invitados a ser parte de la estructura, eran presuntamente traídos a Paraguay para trabajar en condiciones análogas a la esclavitud, en cultivos de marihuana, especialmente en zonas del Departamento de Amambay.

Lea también: Senad incauta 1,2 toneladas de marihuana en Amambay

En el marco del operativo, ya se dispusieron ocho órdenes de registro y captura, tres en los municipios de Paranhos, dos en Aral Moreira, y el resto en Tacuru, Amambaiy y Antônio João.

Los procedimientos se realizaron para recolectar pruebas de que se estaba cometiendo trata de personas contra los nativos en el país.

En ese marco, ya se identificaron las víctimas, los incitadores y propietarios de cultivos de marihuana en Paraguay, cuyos nombres no se dieron a conocer, mientras que quedaron incautados celulares, documentos y otras evidencias.

El operativo está encabezado por un equipo conjunto de investigación entre Brasil y Paraguay, conformado por la Policía Federal del vecino país, el Ministerio Público Federal y la Policía Nacional de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.