22 may. 2025

Brasil despliega operativo contra tráfico ilegal de armas desde Paraguay

La Policía Federal de Brasil desplegó este miércoles la operación Caballo de Acero, con la cual apunta a una organización por introducir armas de grueso calibre al país desde Paraguay.

policía federal.jfif

La Policía Federal de Brasil desplegó este mes de febrero varias operaciones en busca de desarticular organizaciones criminales.

Foto: Policía Federal.

“La Policía Federal lanzó este miércoles un operativo policial con el objetivo de reprimir el tráfico internacional de armas de fuego, el lavado de dinero y la organización criminal”, adelantaron.

El informe de la Policía Federal también señala que la operación Caballo de Acero investiga además delitos de blanqueo de capitales y organizaciones criminales.

En ese sentido, indica que las investigaciones se iniciaron con la aprehensión de un fusil, calibre .5.56, de fabricación estadounidense, en la ciudad vecina a Pedro Juan Caballero, en Ponta Porá.

Lea más: Operativo en Brasil va tras patrones del contrabando de cigarrillos

Las armas habían sido adquiridas en la frontera con Paraguay y transportadas clandestinamente en un vehículo que posteriormente viajó a la ciudad de Belo Horizonte, según la información.

Asimismo, explica que la organización criminal investigada operaba en la frontera Brasil-Paraguay y también en Minas Gerais, en tanto que hay indicios de que las armas de grueso calibre introducidas ilegalmente en el territorio brasileño servirían para robar instituciones financieras, bajo la modalidad de “novo cangaço”, en ciudades del interior de Minas Gerais.

https://twitter.com/policiafederal/status/1625851297718222849

En el estado de Minas Gerais fueron cumplidas una orden de captura y dos órdenes de allanamiento y secuestro, emitidas por el Juzgado Federal de Ponta Porá, con el objetivo de profundizar las investigaciones mediante la identificación de los demás integrantes de la organización criminal.

Contrabando de cigarrillos paraguayos

En horas de la madrugada, la Policía Federal detuvo a cuatro sujetos en flagrancia tras ser abordados portando cigarrillos de procedencia extranjera en automóviles.

Entérese más: Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Durante el patrullaje, los policías se acercaron a tres vehículos cargados con cigarrillos de contrabando desde Paraguay.

La Policía Federal del Brasil llevó a cabo el martes el Operativo Retribución, con el objetivo de desmantelar y detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de procedencia paraguaya.

De acuerdo con las investigaciones, solamente en un año el grupo movió cerca de 8,7 millones de reales, equivalentes a unos G. 12.000 millones.

El pasado 6 de febrero, fueron incautados dos camiones cargados con cigarrillos provenientes de Paraguay y un vehículo de pasajeros que hacía las veces de campana, en el municipio Ibaiti, estado de Paraná, en Brasil.

Uno de los camiones tenía una carga de cigarrillos escondidos entre cajas de bebidas.

El proyecto sobre el tabaco del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló cómo los tentáculos de las redes internacionales de contrabando de cigarrillos se extienden por todo el mundo. Sudamérica juega un importante rol. Paraguay se ha convertido en uno de los mayores productores mundiales de cigarrillos de contrabando, con más de USD 1.000 millones desaparecidos anualmente en el mercado negro.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.