07 nov. 2025

Brasil despliega operativo contra tráfico ilegal de armas desde Paraguay

La Policía Federal de Brasil desplegó este miércoles la operación Caballo de Acero, con la cual apunta a una organización por introducir armas de grueso calibre al país desde Paraguay.

policía federal.jfif

La Policía Federal de Brasil desplegó este mes de febrero varias operaciones en busca de desarticular organizaciones criminales.

Foto: Policía Federal.

“La Policía Federal lanzó este miércoles un operativo policial con el objetivo de reprimir el tráfico internacional de armas de fuego, el lavado de dinero y la organización criminal”, adelantaron.

El informe de la Policía Federal también señala que la operación Caballo de Acero investiga además delitos de blanqueo de capitales y organizaciones criminales.

En ese sentido, indica que las investigaciones se iniciaron con la aprehensión de un fusil, calibre .5.56, de fabricación estadounidense, en la ciudad vecina a Pedro Juan Caballero, en Ponta Porá.

Lea más: Operativo en Brasil va tras patrones del contrabando de cigarrillos

Las armas habían sido adquiridas en la frontera con Paraguay y transportadas clandestinamente en un vehículo que posteriormente viajó a la ciudad de Belo Horizonte, según la información.

Asimismo, explica que la organización criminal investigada operaba en la frontera Brasil-Paraguay y también en Minas Gerais, en tanto que hay indicios de que las armas de grueso calibre introducidas ilegalmente en el territorio brasileño servirían para robar instituciones financieras, bajo la modalidad de “novo cangaço”, en ciudades del interior de Minas Gerais.

https://twitter.com/policiafederal/status/1625851297718222849

En el estado de Minas Gerais fueron cumplidas una orden de captura y dos órdenes de allanamiento y secuestro, emitidas por el Juzgado Federal de Ponta Porá, con el objetivo de profundizar las investigaciones mediante la identificación de los demás integrantes de la organización criminal.

Contrabando de cigarrillos paraguayos

En horas de la madrugada, la Policía Federal detuvo a cuatro sujetos en flagrancia tras ser abordados portando cigarrillos de procedencia extranjera en automóviles.

Entérese más: Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Durante el patrullaje, los policías se acercaron a tres vehículos cargados con cigarrillos de contrabando desde Paraguay.

La Policía Federal del Brasil llevó a cabo el martes el Operativo Retribución, con el objetivo de desmantelar y detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de procedencia paraguaya.

De acuerdo con las investigaciones, solamente en un año el grupo movió cerca de 8,7 millones de reales, equivalentes a unos G. 12.000 millones.

El pasado 6 de febrero, fueron incautados dos camiones cargados con cigarrillos provenientes de Paraguay y un vehículo de pasajeros que hacía las veces de campana, en el municipio Ibaiti, estado de Paraná, en Brasil.

Uno de los camiones tenía una carga de cigarrillos escondidos entre cajas de bebidas.

El proyecto sobre el tabaco del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló cómo los tentáculos de las redes internacionales de contrabando de cigarrillos se extienden por todo el mundo. Sudamérica juega un importante rol. Paraguay se ha convertido en uno de los mayores productores mundiales de cigarrillos de contrabando, con más de USD 1.000 millones desaparecidos anualmente en el mercado negro.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.