06 nov. 2025

Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Agentes de la Policía Federal del Brasil realizaron un operativo para desmantelar y detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de procedencia paraguaya. El operativo en su primera fase se inició este martes en el Estado de Paraná.

La Policía Federal del Brasil llevó a cabo este martes el Operativo Retribución. El mismo se llevó a cabo en la ciudad del Ivaipora, estado de Paraná, localidad vecina con nuestro país en la zona del Alto Paraná.

Los agentes mencionaron que ésta sería la primera fase del operativo, dando cumplimiento a órdenes de detención de varias personas, así como para secuestrar bienes y bloquear valores de las cuentas bancarias de las personas que fueron identificadas en esta investigación.

Las detenciones se dieron en cumplimiento a resoluciones judiciales tramitadas por la Justicia Federal de Curitiba.

Según los investigadores, las personas vinculadas y plenamente identificadas en el expediente tenían como principal actividad la importación de cigarrillos de origen paraguayo y luego debían distribuirlas a los comercios dentro del estado de Paraná, Santa Catarina y São Paulo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1625477557826076673

Durante los allanamientos efectuados en distintas residencias se pudo constatar la vida de lujo que llevaban los investigados, lo que confirma que el contrabando de cigarrillos es una actividad bastante lucrativa y que lo realizaban a gran escala.

Lea más: Brasil: Incautan carga de cigarrillos paraguayos

De acuerdo a las investigaciones, solamente en un año el grupo movió cerca de 8,7 millones de reales, equivalente a unos G. 12.000 millones.

El dinero que ingresaba con esta actividad ilegal era blanqueado mediante un establecimiento comercial, así como simulaciones de transacciones con el uso de cuentas “laranjas”, término utilizado para indicar sobre personas cuyos nombres utilizaban para dar apariencia de legalidad de las operaciones.

Uno de los detenidos ya fue condenado por la misma actividad. Los nombres de los detenidos en este operativo no fueron revelados por las autoridades federales en atención a que se debe ejecutar una segunda fase en el que otras personas también están incluidas en la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.