25 nov. 2025

Brasil desarticula red de contrabandistas de agrotóxico

Los agentes de la Policía Federal del Brasil capturaron este martes al líder de una organización criminal y a otras personas, además incautaron dinero, 14 vehículos y un cargamento de benzoato de emamectina, de uso restringido en el país.

incautación.jpg

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la organización criminal ingresaban al Brasil agrotóxicos de uso prohibido, generalmente de origen chino, a través del Lago de Itaipú, custodiados presuntamente por militares de la Marina paraguaya y la brasileña, además de otras organizaciones del orden público del Brasil. Luego los almacenaban en depósitos clandestinos, para su posterior comercialización en varios estados.

La captura del líder de la organización se realizó en el marco del operativo Ruta Negra, que involucró a más de 80 agentes policiales, quienes realizaron allanamientos y aprehensiones en las ciudades de Foz de Yguazú, Santa Terezinha de Itaipú, colindantes como San Miguel de Yguazú, Medianeira, Ubiratã, Irati y la ciudad de Lucas do Rio Verde, de Mato Grosso do Sul.

El reporte final indica la detención de cinco personas, la incautación de 324.000 reales en cheques y efectivo, la incautación de 14 vehículos y el embargo de inmuebles obtenidos con la actividad ilegal.

La investigación se inició en el 2019 y desde entonces hasta la fecha fueron capturados al menos 10 integrantes de la organización con cargamentos del agrotóxico y se recuperaron tres vehículos robados que eran utilizados para el transporte, informó este martes la Policía Federal.

Los involucrados se exponen hasta 35 años de prisión por los crímenes de importación y transporte de agrotóxicos, evasión fiscal, reducción de vehículos robados, adulteración de matrículas y documentos. El grupo criminal, que según las sospechas, habría comenzado a operar desde el 2015, también tenía contactos en entidades bancarias, para la creación de cuentas con documentos falsos.

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.