25 nov. 2025

Brasil desarticula red de contrabandistas de agrotóxico

Los agentes de la Policía Federal del Brasil capturaron este martes al líder de una organización criminal y a otras personas, además incautaron dinero, 14 vehículos y un cargamento de benzoato de emamectina, de uso restringido en el país.

incautación.jpg

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la organización criminal ingresaban al Brasil agrotóxicos de uso prohibido, generalmente de origen chino, a través del Lago de Itaipú, custodiados presuntamente por militares de la Marina paraguaya y la brasileña, además de otras organizaciones del orden público del Brasil. Luego los almacenaban en depósitos clandestinos, para su posterior comercialización en varios estados.

La captura del líder de la organización se realizó en el marco del operativo Ruta Negra, que involucró a más de 80 agentes policiales, quienes realizaron allanamientos y aprehensiones en las ciudades de Foz de Yguazú, Santa Terezinha de Itaipú, colindantes como San Miguel de Yguazú, Medianeira, Ubiratã, Irati y la ciudad de Lucas do Rio Verde, de Mato Grosso do Sul.

El reporte final indica la detención de cinco personas, la incautación de 324.000 reales en cheques y efectivo, la incautación de 14 vehículos y el embargo de inmuebles obtenidos con la actividad ilegal.

La investigación se inició en el 2019 y desde entonces hasta la fecha fueron capturados al menos 10 integrantes de la organización con cargamentos del agrotóxico y se recuperaron tres vehículos robados que eran utilizados para el transporte, informó este martes la Policía Federal.

Los involucrados se exponen hasta 35 años de prisión por los crímenes de importación y transporte de agrotóxicos, evasión fiscal, reducción de vehículos robados, adulteración de matrículas y documentos. El grupo criminal, que según las sospechas, habría comenzado a operar desde el 2015, también tenía contactos en entidades bancarias, para la creación de cuentas con documentos falsos.

Brasil permite la importación legal del benzoato de emamectina hasta el 5% de concentración, sin embargo, los contrabandistas ingresaban productos hasta seis veces más concentrados, lo que exponía al peligro de serios delitos ambientales al río Paraná.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.