26 oct. 2025

Brasil cooperará en investigación sobre frigoríficos

La Receita Federal de Brasil cooperará con la investigación a cuatro frigoríficos sumariados por irregularidades en la importación de carne. Aportarán los datos de exportaciones a Paraguay para que se comparen con el informe de importaciones que tiene Aduanas.

leite confe

El ministro se reunión con una autoridad brasileña. Foto: Andrés Catalán ÚH.

Brasil brindará información sobre las exportaciones de carne desde el Brasil a Paraguay, y eso se va a cotejar con los datos sobre importación que tiene Aduanas, informó el periodista Víctor Ferreira de Última Hora.

El objetivo de la cooperación es dilucidar qué pasó realmente en los últimos cuatro meses y medio respecto al ingreso de carne brasileña a Paraguay, explicó el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, este jueves en conferencia de prensa. Se reunió con Marcos Noroña, agregado Tributario de Aduanas de Brasil.

Argumentó que la única institución que puede determinar, después de las investigaciones, si hubo o no contrabando es Aduanas, no el ministerio.

Los tres frigoríficos sumariados por no contar con licencia previa de importación son All Food SRL, Frigonorte, Guaraní y Concepción.

Lea más: Leite abre sumario a otros tres frigoríficos

Este jueves ya se presentaron ante el ministerio representantes de los frigoríficos Guaraní y All Food.

“Celebramos que aquellos que no tienen nada que esconder se presenten, que vengan, acepten su error, paguen su multa y van a seguir trabajando”, manifestó Leite.

El jefe de cartera consideró que los frigoríficos que ya se presentaron ante el MIC incurrieron en faltas puramente administrativas.

Lea también: El MIC vincula a ex titular de Aduanas con la despachante del frigorífico

“Todos, casi, trajeron carne sin licencia previa del MIC, esa es una falta. Una parte importante trajo sin certificado sanitario, una falta aún más grave”, subrayó.

Aclaró que la reunión con el brasileño, además de solicitar su colaboración, es para que ellos no duden que existe intención real de seguir comprando del vecino país, pero dentro de las normas de regulación.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.