15 nov. 2025

Brasil cede a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores donados por EEUU

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este lunes que Brasil cederá a Paraguay 50 de los 1.000 respiradores que le fueron donados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo de cooperación en salud entre los dos países más afectados por el Covid-19 en el mundo.

Jair Bolsonaro - caballo - efe.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a simpatizantes este domingo sobre un caballo, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

El líder ultraderechista anunció la cesión a Paraguay en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter y en el que dijo haber abordado el asunto en una conversación telefónica que tuvo este lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Conversé en la tarde de hoy con el presidente Donald Trump, a quien agradecí el envío de 1.000 respiradores, de los cuales 50 serán cedidos a Paraguay”, afirmó el presidente brasileño.

Pese a que no dio mayores detalles ni profundizó en el asunto, el jefe de Estado de Brasil agregó que también conversó con Trump sobre “el G7 expandido, que Brasil deberá integrar, así como sobre asuntos del acero brasileño”.

Embed

Los respiradores, equipos médicos esenciales para atender a los pacientes más graves de Covid-19, se han convertido en blanco de disputas entre países debido a la alta demanda y a la incapacidad de China, el mayor proveedor mundial, en atender todas las encomiendas.

Varios estados brasileños han tenido problemas para ingresar al país respiradores que adquirieron en China y algunos llegaron a enviar aviones propios al gigante asiático para garantizar el transporte o usar escalas en países de África para impedir que los equipos pudiesen ser retenidos en Europa o Estados Unidos.

Lea más: Marito lamentó que política común regional contra Covid-19 avanzó poco

Como parte del acuerdo bilateral de cooperación, Brasil también recibió de Estados Unidos dos millones de dosis de hidroxicloroquina para tratar el Covid-19, pese a que esta medicina no es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estados Unidos es el país más afectado del mundo tanto en número de casos como en muertes, en tanto que Brasil es el segundo en las estadísticas de contagios.

Además de segundo país con más contagiados (526.447), Brasil también es el epicentro de la pandemia en Latinoamérica y el cuarto con más muertes (29.937) en el mundo.

La hidroxicloroquina es defendida como un medicamento efectivo contra el coronavirus por Bolsonaro y por Trump, a pesar de que no existen estudios científicos que confirmen esa hipótesis.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro se pasea a caballo e ignora al Covid-19

Por el contrario, la OMS ha instado a los Gobiernos a evitar su uso pues no se ha comprobado su supuesto efecto benéfico y, además, se ha establecido que puede causar otros males, como arritmias cardíacas.

Brasil y Estados Unidos “continuarán en una estrecha coordinación en la lucha contra la pandemia”, así como “en la respuesta regional en curso para salvaguardar la salud pública” y “limitar todavía más la diseminación del coronavirus”, según un comunicado divulgado por la cancillería brasileña.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.