El nuevo número de muertes causadas por el coronavirus supone una escalada de un 4,58% en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud informó en un primer momento que el número de fallecidos en el último día era de 383, lo que hubiera supuesto una nueva máxima, pero minutos más tarde corrigió la estadística.
Lea más: Científicos descubren una mutación importante del coronavirus
De acuerdo con el boletín divulgado por la cartera, el número de contagiados creció un 4,98%, con 1.927 nuevos casos nuevos.
El estado de São Paulo, el más poblado de Brasil, continúa como la región con el mayor número de casos en todo el país, al reportar 1.037 muertes y 14.580 personas contagiadas; seguido de sigue Río de Janeiro, con 422 fallecidos y 4.899 casos.
Le puede interesar: Bolsonaro incita a manifestantes a romper la cuarentena en Brasil
Según el Ministerio de Salud, de los 40.581 casos, hay 8.318 personas hospitalizadas y la tasa de mortalidad por la enfermedad en el país se sitúa en el 6,3%.
El despacho también indicó que de las personas fallecidas, 7 de cada 10 tenían más de 60 años y contaban con al menos un factor de riesgo, ya fuera una enfermedad cardiaca o pulmonar, o diabetes, y la mayoría eran hombres (60%) y blancos (56,6%).
Entérese más: El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19
Desde la llegada del nuevo titular del Ministerio de Salud, Nelson Teich, el pasado viernes, los reportes sobre Covid-19 en el país son divulgados mediante boletines y no comentados en rueda de prensa como acostumbraba a hacer el anterior ministro, Luiz Henrique Mandetta.
Mandetta fue destituido la semana pasada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por diferencias sobre la gestión para enfrentar el coronavirus en el país.
Mientras el ahora ex ministro defendía las cuarentenas para evitar la propagación del virus, Bolsonaro alentaba a la población a salir a las calles a trabajar, para evitar que “Brasil parara” por culpa de una “gripecita”.