30 ago. 2025

Brasil alcanza las 2.575 muertes y supera los 40.000 casos de coronavirus

Brasil registró en las últimas 24 horas 113 nuevos decesos por el Covid-19, y alcanzó los 2.575 fallecimientos, mientras los casos confirmados ya llegan a 40.581, informó este lunes el Ministerio de Salud.

brasil fosas

Brasil registra 2.575 fallecimientos por coronavirus, tras los últimos 113 nuevos decesos reportados en las últimas 24 horas.

Foto: EFE

El nuevo número de muertes causadas por el coronavirus supone una escalada de un 4,58% en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud informó en un primer momento que el número de fallecidos en el último día era de 383, lo que hubiera supuesto una nueva máxima, pero minutos más tarde corrigió la estadística.

Lea más: Científicos descubren una mutación importante del coronavirus

De acuerdo con el boletín divulgado por la cartera, el número de contagiados creció un 4,98%, con 1.927 nuevos casos nuevos.

El estado de São Paulo, el más poblado de Brasil, continúa como la región con el mayor número de casos en todo el país, al reportar 1.037 muertes y 14.580 personas contagiadas; seguido de sigue Río de Janeiro, con 422 fallecidos y 4.899 casos.

Le puede interesar: Bolsonaro incita a manifestantes a romper la cuarentena en Brasil

Según el Ministerio de Salud, de los 40.581 casos, hay 8.318 personas hospitalizadas y la tasa de mortalidad por la enfermedad en el país se sitúa en el 6,3%.

El despacho también indicó que de las personas fallecidas, 7 de cada 10 tenían más de 60 años y contaban con al menos un factor de riesgo, ya fuera una enfermedad cardiaca o pulmonar, o diabetes, y la mayoría eran hombres (60%) y blancos (56,6%).

Entérese más: El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19

Desde la llegada del nuevo titular del Ministerio de Salud, Nelson Teich, el pasado viernes, los reportes sobre Covid-19 en el país son divulgados mediante boletines y no comentados en rueda de prensa como acostumbraba a hacer el anterior ministro, Luiz Henrique Mandetta.

Mandetta fue destituido la semana pasada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por diferencias sobre la gestión para enfrentar el coronavirus en el país.

Mientras el ahora ex ministro defendía las cuarentenas para evitar la propagación del virus, Bolsonaro alentaba a la población a salir a las calles a trabajar, para evitar que “Brasil parara” por culpa de una “gripecita”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.