09 ago. 2025

El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19

Los fallecidos por Covid-19 en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 157.970, después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara este lunes 6.509 nuevas muertes, un centenar más que en la víspera.

CORONAVIRUS LATINOAMERICA

La región se verá afectada este año por el aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación del coronavirus.

Foto: EFE.

El organismo con sede en Ginebra también registró 82.0180 nuevos contagios en el planeta, que elevan el total a 2,34 millones de casos.

En ambos casos, tanto de nuevos fallecidos como de nuevos enfermos confirmados, se observa un ligero aumento con respecto a la jornada anterior.

Le puede interesar: Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

A poco más de tres meses de confirmarse el primer caso de coronavirus fuera de China (13 de enero), el número de afectados sigue aumentando de forma importante y la OMS reveló que los resultados iniciales de los estudios serológicos que se están realizando en diversos países indican -a través de la presencia de anticuerpos- que solo una pequeña parte de la población ha estado en contacto con el virus.

Esto implica que la mayor parte de gente en los países todavía puede contraer la enfermedad y que no se está generando lo que se conoce como inmunidad de rebaño, o colectiva, como algunos expertos esperaban.

Lea también: Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

Por regiones, Europa sigue siendo la más afectada con 1,15 millones de casos, seguida de América con 858.000, y el Viejo Continente podría este lunes superar la barrera de los 100.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.