25 may. 2025

Bomberos voluntarios celebran su aniversario 42 con gran colecta anual

Si no es apagando el fuego o asistiendo a accidentados, los bomberos voluntarios de todo el país celebran este domingo saliendo a las calles a pedir una donación que los ayude a sostener los gastos de los diversos cuarteles.

Bomberos Voluntarios.jpeg

Los bomberos voluntarios realizan su tradicional colecta.

Foto: Rodrigo Villamayor

En esta fecha en especial, 4 de octubre, el aniversario 42 de la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, los llamados héroes del país salen a las calles a pedir un aporte económico en la tradicional colecta solidaria Bombetón.

Los bomberos de diversas compañías, de las 104 que existen, se encuentran distribuidos en la vía pública con una alcancía, para recurrir a la generosidad de la sociedad, que en las últimas semanas más que nunca reconoció la importancia del servicio que prestan.

<p>Este domingo los bomberos voluntarios celebran su día.</p>

Este domingo los bomberos voluntarios celebran su día.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras los terribles incendios que agobian al país, en paralelo, diferentes grupos, organizaciones civiles y religiosas, artistas e influencers de redes sociales iniciaron campañas de recolección de agua, alimentos, productos de primeros auxilios, instrumentos para trabajos, entre otros, para asistir a los voluntarios que se enfrentan al fuego cara a cara.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Desde hace años, el principal reclamo de los bomberos es la carencia de presupuesto que les destina el Estado cada año. Esto, teniendo en cuenta que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) necesita contar con un presupuesto anual de G. 20.000 millones para cubrir razonablemente todos los frentes.

Actualmente, el CBVP dispone de un presupuesto proveniente del Estado de G. 6.011.768.028 por Ley 6469/2020, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, mientras el resto lo buscan conseguir con aportes de la sociedad.

También puede leer: Bomberos celebran su día sofocando una de las mayores olas de incendio

A esto hay que sumar que recién este viernes el Ministerio de Hacienda transfirió unos G. 4.808.829.209 al CBVP, tras haberse dado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos con la presentación del certificado de cumplimiento tributario. Y debido a una falta de rendición de cuentas de G. 1.202.938.819 del periodo de agosto a diciembre del 2018, dicho monto fue descontado en esta operación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.