18 ago. 2025

Bomberos de Villarrica, en cuarentena tras asistir a paciente con Covid-19

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Amarillos de Villarrica, del Departamento del Guairá, iniciaron una cuarentena preventiva por 14 días, luego de haber asistido a una persona con Covid-19.

bomberos - villarrica.jpeg

El servicio de los bomberos voluntarios de Villarrica está inactivo de momento.

Foto: Gentileza.

Siete bomberos voluntarios cumplen cuarentena obligatoria en el cuartel desde este jueves, luego de que el pasado 10 de julio hayan trasladado a un motociclista hasta el Hospital Regional de Villarrica, tras sufrir un accidente de tránsito, en la Compañía de Itaty.

Lea más: Salud confirma un nuevo fallecido por Covid-19 y 115 nuevos casos

Los voluntarios informaron que el doctor Carlos Barreto, director de la IV Región Sanitaria, confirmó que la víctima asistida arrojó positivo al test del Covid-19, por lo tanto se continuará con el protocolo preventivo, aguardando sus resultados en los próximos días.

Los bomberos aseguran que la asistencia fue con todas las medidas sanitarias preventivas, equipos de bioseguridad y posterior desinfección de la unidad móvil de soporte vital en trauma, pero de manera preventiva se ordenó que todos guarden cuarentena.

Nota relacionada: Hay posible escenario para pasar a fase 4, pero preocupan tres zonas

Inicialmente, solo siete voluntarios se realizaron las pruebas y posteriormente según los resultados se procederá a las siguientes etapas. Se aguardan los resultados de los bomberos.

Rápidamente la ciudadanía se mostró solidaria con los bomberos acercando todo tipo de alimentos para quienes se encuentran cumpliendo el aislamiento en el cuartel.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.