26 nov. 2025

Bomberos de San Antonio rescatan a un aguara’i

Un aguara’i llegó sorpresivamente a una vivienda de la ciudad de Ñemby, barrio Mbocayaty, e ingresó a una de las habitaciones. Bomberos voluntarios de San Antonio fueron convocados para retirar al visitante.

WhatsApp Image 2022-06-24 at 3.03.59 PM.jpeg

El animal, tras ser rescatado.

Bomberos voluntarios de la compañía K13 de San Antonio rescataron a un aguara’i que ingresó a una vivienda del barrio Mbocayaty de Ñemby.

“Recibimos la denuncia sobre un animal, posiblemente el famoso aguara’i. Para apoyar a la gente de k15 que se encontraban en otro servicio, fuimos hasta el lugar”, informó el bombero William Benítez.

Rescate PM.mp4

Momento del rescate de una aguara’i en la ciudad de Ñemby.

Dijo que afortunadamente encontró un refugio ya que estaba escapando de los perros y fue a parar a una casa particular. “El zorro entró a refugiarse y fuimos a rescatarlo para poder llevarlo nuevamente a su hábitat”, destacó.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado con leve mejoría da esperanza de recuperación

El rescatista señaló que el animal se encuentra en buenas condiciones, por lo que será liberado en su hábitat natural.

Benítez mencionó que es poco común rescatar a este tipo de animales, pero que suele ocurrir. “Hace un par de semanas atrás rescatamos a una serpiente. Y anteayer en una escuela fuimos a rescatar a una zarigüeya. Siempre hay servicios de rescate animal”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.