08 ago. 2025

Bomberos de San Antonio rescatan a un aguara’i

Un aguara’i llegó sorpresivamente a una vivienda de la ciudad de Ñemby, barrio Mbocayaty, e ingresó a una de las habitaciones. Bomberos voluntarios de San Antonio fueron convocados para retirar al visitante.

WhatsApp Image 2022-06-24 at 3.03.59 PM.jpeg

El animal, tras ser rescatado.

Bomberos voluntarios de la compañía K13 de San Antonio rescataron a un aguara’i que ingresó a una vivienda del barrio Mbocayaty de Ñemby.

“Recibimos la denuncia sobre un animal, posiblemente el famoso aguara’i. Para apoyar a la gente de k15 que se encontraban en otro servicio, fuimos hasta el lugar”, informó el bombero William Benítez.

Rescate PM.mp4

Momento del rescate de una aguara’i en la ciudad de Ñemby.

Dijo que afortunadamente encontró un refugio ya que estaba escapando de los perros y fue a parar a una casa particular. “El zorro entró a refugiarse y fuimos a rescatarlo para poder llevarlo nuevamente a su hábitat”, destacó.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado con leve mejoría da esperanza de recuperación

El rescatista señaló que el animal se encuentra en buenas condiciones, por lo que será liberado en su hábitat natural.

Benítez mencionó que es poco común rescatar a este tipo de animales, pero que suele ocurrir. “Hace un par de semanas atrás rescatamos a una serpiente. Y anteayer en una escuela fuimos a rescatar a una zarigüeya. Siempre hay servicios de rescate animal”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.