03 nov. 2025

Bomberos rescatan a un perro que cayó a un pozo de 15 metros

Bomberos voluntarios de Mariano Roque Alonso rescataron este miércoles a un perro que cayó a un pozo de al menos 15 metros de profundidad. Afortunadamente, el animal no sufrió lesiones.

rescate cachorro.jpg

Max fue rescatado de un pozo de 15 metros de profundidad.

Foto: bomberosk6.

Un equipo conformado por seis bomberos voluntarios de la Sexta Compañía de Mariano Roque Alonso se alistó para el rescate de Max, un cachorro de la raza bulldog que cayó a un pozo ciego de al menos 15 metros de profundidad.

Los dueños escucharon ruidos y por eso se percataron de que su mascota estaba en el lugar y pidieron ayuda a los bomberos.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Los bomberos armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Foto: bomberosk6

Los rescatistas no dudaron en acudir hasta la vivienda ubicada en el barrio La Concordia de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Sin perder tiempo se prepararon, armaron un equipo especial y cuerdas para poner a salvo al integrante peludo de la familia.

Tras sacarlo del pozo, se constató que Max no sufrió ninguna lesión y fue junto a sus familiares.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.