08 ago. 2025

Bomberos rescatan puercoespines en Minga Guazú

Bomberos de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, rescataron a cuatro puercoespines en distintas zonas de la ciudad. Aparentemente, huyeron de incendios que afectaron su hábitat natural.

Puercoespines (2).jpeg

Los animales huyeron de incendios que afectaron su hábitat natural.

Foto: Gentileza.

El comandante regional Ray Mendoza, de la compañía K 122 de Minga Guazú, informó a Última Hora que los rescates se realizaron en las zonas de los kilómetros 16, 22 y 26 de la ciudad ubicada en Alto Paraná, durante el jueves.

Indicó que uno cayó en un pozo, por lo que tuvieron que meterse para rescatarlo, otros dos ingresaron al predio de una empresa y otro estaba en una vivienda particular. Aclaró que todos estaban en buenas condiciones.

Le puede interesar: Sam, el perro que fue hurtado, regresó con su familia en Ñemby

Los animales fueron llevados al cuartel y se dio aviso al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades). En la mañana de este viernes, los funcionarios acudieron hasta el lugar para hacerse cargo de los puercoespines.

<p>Los bomberos dieron aviso al Mades para que se hagan cargo de los animales.</p>

Los bomberos dieron aviso al Mades para que se hagan cargo de los animales.

Foto: Gentileza.

Mendoza señaló que este tipo de rescates se está haciendo común, debido a que los mismos huyen de los incendios que afectan su hábitat natural.

Sin embargo, lamentó que hay personas que los agarran y los tienen como mascotas hasta que ya no pueden controlarlos, cuando notifican a los bomberos.

Puede leer: Rescatan animales expuestos al fuego en zona de Pantanal

El comandante explicó que entregan los animales al Mades para que los devuelvan a su hábitat. Igualmente, aseveró que el proceso para agarrarlo es relativamente fácil, debido a que los puercoespines son lentos y solo hay que cuidar que no reaccionen agresivamente.

Recordó que la semana pasada también acudieron al rescate de un puercoespín que sufrió quemaduras y finalmente falleció en otra zona, así como también a un coatí al que unas personas tenían como mascota.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.