05 sept. 2025

Bomberos rescatan cuerpo de indígena del río Aquidabán

El cuerpo de un indígena, que estaba desaparecido en aguas del río Aquidabán, finalmente fue localizado y entregado a sus familiares. El hombre murió ahogado tras caer desde una precaria balsa en la ciudad de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

rescate.jpg

Los bomberos estaban realizando su búsqueda por la zona y a 300 metros del lugar de donde desapareció fue localizado el cadáver, flotando.

El cuerpo sin vida de Armando Luis Fleitas Valiente, de 25 años, hijo de un balsero de la comunidad indígena Pikycua, fue localizado este lunes por bomberos voluntarios en el río Aquidabán, en la ciudad de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Según los datos, el joven falleció ahogado tras caer en aguas del río Aquidabán el sábado pasado en horas de la noche. Estaba intentando cruzar al río a bordo de una precaria balsa, por donde pasan diariamente varias personas, incluso docentes y alumnos de la Escuela Pikycua.

El bombero voluntario Isidro Zárate explicó a Última Hora que este lunes estaban realizando su búsqueda por la zona y a 300 metros del lugar de donde desapareció fue localizado el cadáver flotando.

Lea más: Indígena desaparece tras caer de una balsa en el río Aquidabán

“Lo preocupante es la precariedad de cómo se maneja esta gente con esta balsa, no tiene seguridad, imagínense cuando llueve y el río Aquidabán empiece a crecer, el agua va a tener una corriente muy fuerte y esta gente se está arriesgando”, expresó.

Además, dijo que la Gobernación, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) o la Secretaría de Asuntos Indígenas deberían “tomar cartas en el asunto”.

Recordó que hace cinco años, en el mismo lugar y con la misma balsa, ya se ahogaron más de nueve indígenas.

“Lastimosamente el puente se fue todo con la corriente de agua del río Aquidabán y ahora ellos se están arriesgando, la balsa no tiene la mínima condición de seguridad para que esta gente pueda pasar, inclusive docentes se arriesgan a pasar para cumplir con su tarea de educación. Esto hay que solucionar lo antes posible”, agregó.

Comentó que en el lugar por donde pasa la balsa hay 12 metros de profundidad y que el río Aquidabán tiene pozos.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.