07 nov. 2025

Bomberos reportan fuga importante de amoníaco en frigorífico de Asunción

Bomberos de la unidad de materiales peligrosos trabajan en la fuga importante de amoníaco que se registra en un frigorífico ubicado en Trinidad, entre Artigas y Lombado.

Fuga de amoníaco en frigorífico. jpeg

Bomberos voluntarios reportan una fuga importante de amoníaco.

Foto: Bomberos Voluntarios Prensa

En horas de la mañana de este viernes se reportó una fuga importante de amoníaco en un frigorífico ubicado en el barrio Trinidad, entre la avenida Artigas y la calle Capitán Lombardo, según informaron bomberos voluntarios.

En el lugar se encuentran trabajando bomberos de la unidad de materiales peligrosos, con el apoyo de los colegas de la primera y segunda compañía y los bomberos de Asunción.

Se trata de la fábrica de alimentos Minerva Foods, informaron los bomberos.

Hasta el momento no se reportan personas afectadas con el gas altamente tóxico para los humanos, según datos preliminares.

Puede interesarle: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

Este nuevo hecho se da tras dos casos anteriores que se registraron en industrias de alimentos del país.

El primer caso ocurrió el pasado 7 de febrero, cuando un cilindro de amoníaco explotó en el interior de la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo, que dejó tres trabajadores fallecidos y una treintena de heridos.

Mientras que el 11 de febrero pasado hubo otra fuga, esta vez fue en la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá.

Seis personas, tres empleados, dos bomberas y un bombero, resultaron afectados con el gas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.