31 may. 2024

Bomberos reportan fuga importante de amoníaco en frigorífico de Asunción

Bomberos de la unidad de materiales peligrosos trabajan en la fuga importante de amoníaco que se registra en un frigorífico ubicado en Trinidad, entre Artigas y Lombado.

Fuga de amoníaco en frigorífico. jpeg

Bomberos voluntarios reportan una fuga importante de amoníaco.

Foto: Bomberos Voluntarios Prensa

En horas de la mañana de este viernes se reportó una fuga importante de amoníaco en un frigorífico ubicado en el barrio Trinidad, entre la avenida Artigas y la calle Capitán Lombardo, según informaron bomberos voluntarios.

En el lugar se encuentran trabajando bomberos de la unidad de materiales peligrosos, con el apoyo de los colegas de la primera y segunda compañía y los bomberos de Asunción.

Se trata de la fábrica de alimentos Minerva Foods, informaron los bomberos.

Hasta el momento no se reportan personas afectadas con el gas altamente tóxico para los humanos, según datos preliminares.

Puede interesarle: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

Este nuevo hecho se da tras dos casos anteriores que se registraron en industrias de alimentos del país.

El primer caso ocurrió el pasado 7 de febrero, cuando un cilindro de amoníaco explotó en el interior de la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo, que dejó tres trabajadores fallecidos y una treintena de heridos.

Mientras que el 11 de febrero pasado hubo otra fuga, esta vez fue en la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá.

Seis personas, tres empleados, dos bomberas y un bombero, resultaron afectados con el gas.

Más contenido de esta sección
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.