25 nov. 2025

Bomberos reclaman escasez de bocas hidrantes para combatir incendios en Lambaré

Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.

Bomberos de Lambaré.jpg

Bomberos de Lambaré en uno de los trabajos de combate a incendios.

Foto: Gentileza.

Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron a las autoridades de la ciudad la escasez de bocas hidrantes para el combate de los incendios en la zona.

De las de las 12 bocas existentes, solamente dos están funcionando, señalaron. Esto trae bastante preocupación, teniendo en cuenta que en esta época del año se dan muchos casos de incendios debido a la ola de calor.

Sepa más:Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Le puede interesar: Incendio consume una carpintería y dos bomberos sufren heridas leves en Lambaré

“El gran problema que estamos teniendo es la falta de funcionamiento de los hidrantes acá en la ciudad de Lambaré. Es algo bastante preocupante, ya que estamos en una temporada alta de los incendios estructurales, incendios de basurales, incendios de pastizales, entre otros. Por eso necesitamos que estén en funcionamiento esos hidrantes”, afirmó a Telefuturo Daniel Palacios, uno de los bomberos afectados por la situación.

Las dos bocas que están operativas están ubicadas sobre Cacique Lamberé y Patricio Escobar, respectivamente; otra también en funcionamiento se ubica sobre República Argentina y Paz del Chaco, al costado de un conocido supermercado. De allí se tienen que abastecer los voluntarios en casos de emergencia.

El camión tarda en cargar aproximadamente unas tres horas para poder llegar hasta el lugar donde se requirió la presencia de los bomberos.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.