25 oct. 2025

Bomberos reciben equipamientos por G. 60 millones de Telebingo Triple

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) recibió la dotación de equipamientos especiales por un valor de G. 60 millones por parte de Telebingo Triple, de la empresa Talismán S.A., del Grupo Vierci.

bomberos.jpg

La entrega se realizó el viernes pasado, en el Cuartel de la Primera Compañía Bomba Asunción, en las calles Capitán Román García y Rafael Barret, de la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Los equipos entregados al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) consisten en sopladores de aire, que se utilizarán para extinguir el fuego con seguridad y rapidez, aminorando riesgos de propagación de las llamas, ya que tienen gran velocidad de aire, impulsando llamas rastreras hacia el terreno ya consumido por el fuego, es decir a contraviento.

Así también, Telebingo Triple entregó a los voluntarios mochilas de agua de gran alcance y amplio depósito.

Lea más: Colecta anual de bomberos logra superar su meta de G. 2.000 millones

El director administrativo, Víctor González, manifestó que desean ayudar a estos héroes que realizan una incansable labor y llegan hasta distintos puntos del país para brindar asistencia en incendios urbanos y últimamente con mayor fuerza en los incendios forestales, que se registran cada vez más.

“Sabemos que no cuentan con los equipos necesarios para llevar a cabo su trabajo”, expresó González.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

La donación se realizó en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial. La entrega se realizó el viernes pasado, en el Cuartel de la Primera Compañía Bomba Asunción, en las calles Capitán Román García y Rafael Barret, de la ciudad de Asunción.

Talismán S.A., del Grupo Vierci, es una empresa joven que nació en diciembre del 2000, con la finalidad de promover el entretenimiento a través de sus juegos de azar, contribuyendo con el dinamismo económico del país. Realiza constantes aportes sociales, mediante su programa de Responsabilidad Social Empresarial.

Bombetón 2020 superó su meta

La Bombetón 2020 se inició el pasado 4 de octubre, en la misma fecha que se conmemora el Día del Bombero Voluntario Paraguayo, y cerró este domingo superando su meta de G. 2.000 millones.

El capitán Rafael Valdez dijo a radio Monumental 1080 AM que al cierre de la colecta se registró una recaudación de G. 2.045 millones y aún falta el conteo de algunas alcancías y sobres.

Le puede interesar: Bomberos voluntarios celebran su aniversario 42 con gran colecta anual

Además, destacó que las donaciones de alimentos e insumos superaron las expectativas.

El integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay aseguró que con el dinero recaudado se podrán adquirir nuevos equipos para que las diferentes compañías puedan seguir prestando servicios.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.