20 nov. 2025

Bomberos evacuan a comunidades indígenas ante incendio forestal en Parque Cerro Corá

Bomberos voluntarios siguen combatiendo un incendio forestal de gran magnitud iniciado en el Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay. Los combatientes evacuaron a miembros de comunidades indígenas por precaución.

Incendio en Cerro Corá.png

Bomberos voluntarios luchando contra el fuego que se propaga en el Parque Nacional Cerro Corá.

Foto: Gentileza.

El capitán Ray Mendoza, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, indicó que persiste el incendio forestal en la zona del Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, a pesar de los esfuerzos para extinguirlo.

Los intervinientes tuvieron que evacuar a miembros de comunidades indígenas que viven en la zona ante el peligro de que afecte a sus hogares.

“El fuego se estaba yendo hacia la zona habitacional de los nativos. Entonces, tuvimos que evacuar esa zona por precaución”, expresó el bombero en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Lea también: Incontrolable incendio forestal en la zona del Parque Nacional Cerro Corá

La comunidad indígena Yvyata’i, donde viven miembros del pueblo Paí Tavytera, es la que está más próxima a la zona de los incendios, indicaron fuentes del procedimiento.

Debido al viento que sopla del norte, el fuego se extendió de forma rápida, por lo que los bomberos solicitaron el apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea para lanzar las aguas desde el aire, y también se realizaron trabajos por tierra.

Le puede interesar: Mades estima unas 200 hectáreas afectadas por incendio en Parque Nacional Cerro Corá

El fuego comenzó a propagarse desde comienzos de esta semana y ya consumió varias hectáreas del parque, lo que deja en evidencia el fallecimiento de la fauna y la flora protegidas en el lugar.

Otros focos

Los bomberos forestales también trabajan en otros puntos como Fuerte Olimpo, Chaco, en Alto Paraná y en el Departamento Central, donde se reportaron incendios forestales iniciados por quemas de pastizales.

A las 12:40 de este martes se inició un incendio forestal de grandes magnitudes en el aeropuerto de Fuerte Olimpo, en las cercanías del muro de contención. Vecinos del lugar se movilizaron con agua en envases y baldes para ayudar a sofocar el fuego.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.