25 nov. 2025

Bolsonaro y Haddad van a una segunda vuelta, según el escrutinio oficial

El ultraderechista Jair Bolsonaro suma un 46,70% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Brasil, según datos oficiales con un 95,57% del censo escrutado que confirman que disputará una segunda vuelta frente al progresista Fernando Haddad, que acumula un 28,37%.

brasil elecciones

La segunda vuelta electoral en Brasil será entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad.

portalvermelho.com

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, escogido a dedo por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva una vez que no pudo postularse por su condición de preso y condenado por corrupción, tiene ya garantizado el segundo puesto y su lugar en esa nueva elección, que será celebrada el próximo 28 de octubre contra Jair Bolsonaro, quien se impuso con el 46,70% de los votos.

Además de un nuevo presidente, los brasileños eligieron a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovaron los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6% de los 208,5 millones de habitantes del país, pudieron ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 08.00 (11.00 GMT) y funcionaron hasta las 17.00 (20.00 GMT) aunque, por los diversos usos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, en los estados del oeste cerraron dos horas después.

Leé más: Dilma Rousseff pierde la elección para el Senado brasileño

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.