07 ago. 2025

Bolsonaro reconoce ardua negociación para reducir tarifa de Itaipú

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó este miércoles las intensas negociaciones con Paraguay para reducir la tarifa de Itaipú. Ambos países dialogaron durante varios meses sobre el tema.

Itaipu_19912331_resize.jpg

Paraguay quiere un precio local de USD 22 por megavatio hora (MWh), mientras que Brasil pretende mantener la tarifa en USD 16,71 por MWh.

Foto: Archivo

“Luego de intensas negociaciones con Paraguay, se aprobó una reducción de 8,2% en la tarifa utilizada en la comercialización de energía de Itaipú Binacional”, escribió el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en su cuenta de Twitter.

El mandatario del vecino país indicó que se trata de la primera reducción de la tarifa en casi 15 años.

“Eso reducirá costos, productos y servicios de energía, beneficiando a la región y, en consecuencia, a ¡Brasil!”, afirmó el presidente de Brasil.

Lea más: “Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios”

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1557323407922003968

Miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron el martes que se acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

Nota relacionada: Expertos sostienen que Paraguay pierde al reducir la tarifa de Itaipú

La tarifa de la binacional era de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes. La postura de Paraguay, en un principio, era la de mantener el costo anterior.

Tras varios meses de negociaciones, finalmente se resolvió llegar a un punto intermedio entre ambas posiciones. Con esta tarifa intermedia se estiman ingresos de USD 220 millones para cada país.

El director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, confirmó la vigencia del acuerdo operativo hasta el 31 de diciembre del año 2023 y la ANDE define la potencia a ser contratada de 2.154 MW para el año 2023.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.