11 may. 2025

Bolsonaro podría salir del hospital en los “próximos días”, según médicos

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.

Jair Bolsonaro.jpg

Bolsonaro pasó 17 días en terapia intensiva antes de ser trasladado el miércoles al área de internación.

Foto: x.com/jairbolsonaro.

El líder de la extrema derecha de Brasil, de 70 años, que espera nuevamente ser candidato presidencial, a pesar de enfrentar un juicio por una presunta trama golpista, está “estable” y haciendo fisioterapia, indicó la clínica DF Star. “Tiene previsión de alta hospitalaria en los próximos días”, añadió la clínica privada en un boletín.

El ex mandatario (2019-2022) fue llevado al hospital el 11 de abril luego de sufrir fuertes dolores abdominales.

Nota relacionada: El estado de salud de Bolsonaro se agrava por una subida de la presión arterial

Fue operado durante 12 horas para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018, antes de ganar los comicios semanas después.

Pasó 17 días en terapia intensiva antes de ser trasladado el miércoles al área de internación.

Bolsonaro se encuentra “sin dolor o fiebre y con presión arterial controlada”, y comenzó a alimentarse exclusivamente por vía oral, detalló la clínica.

La semana pasada, el ex presidente recibió una notificación para presentar en los próximos días su defensa ante la Corte Suprema, que a finales de marzo decidió enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado al final de su mandato.

Aún en terapia intensiva en ese momento, Bolsonaro se enfureció por la visita judicial y su cuadro de salud empeoró, pero luego mejoró.

La fiscalía acusa a Bolsonaro de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.

De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. El ex mandatario ultraderechista se declara inocente y dice ser un “perseguido”.

Lea también: Bolsonaro es notificado del proceso por golpismo en el hospital

Se trata del primer juicio de un ex presidente acusado de una tentativa golpista después de la última dictadura militar (1964-1985).

El día anterior a la visita judicial, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube.

La corte consideró entonces que su aparición habilitaba a que fuera notificado y citado.

Bolsonaro está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño.

Pero insiste en que pretende ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Dos personas resultaron heridas en una riña registrada durante el show de uno de los grupos más famosos de pagode de Brasil, denominado Menos é Mais. El show tuvo que ser interrumpido antes de tiempo por el tiroteo ocurrido en Foz de Yguazú.
Unos 100 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, incluidos 40 en un bombardeo contra un edificio residencial en Beit Lahia, en el norte del enclave, confirmó este domingo la Defensa Civil local.
La dirección de la organización islamista Hamás dijo estar “abierta a discutir cualquier idea y propuesta” con Israel de intercambio de rehenes por presos palestinos, “siempre que haya garantías internacionales que incluyan el fin de la guerra y la protección del pueblo palestino” en la Franja de Gaza, según informes del periódico árabe Asharq Al-Awsat.
La princesa Kate Middleton asegura que el amor es “el mayor regalo que podemos recibir” en una carta previa a la celebración de la misa de Navidad, que se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Abadía de Westminster de Londres.
Los combates en curso en Siria entre facciones islamistas respaldadas por Turquía y el Ejército sirio están creando “el riesgo de un colapso migratorio” y que “millones de sirios” vuelvan a desplazarse “hacia Líbano y Europa”, alertó este domingo el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani.
Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de Gracias y en el que los comercios realizan grandes rebajas, podrían haber alcanzado un récord de hasta casi USD 11.000 millones.