20 ene. 2025

La princesa Kate reflexiona sobre el amor en una carta previa a su misa de Navidad

La princesa Kate Middleton asegura que el amor es “el mayor regalo que podemos recibir” en una carta previa a la celebración de la misa de Navidad, que se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Abadía de Westminster de Londres.

Kate Middleton.jpg

Kate Middleton, princesa de Gales.

Foto: elperiodico.com

En el mensaje, difundido la pasada noche por el Palacio de Kensington, Kate Middleton se dirige a los 1.600 invitados de la misa de villancicos Juntos por Navidad, organizada por ella misma, donde se espera que esté acompañada por su esposo el príncipe Guillermo y otros miembros de la familia real.

Según la princesa, la Navidad es uno de sus momentos favoritos del año porque permite “salir de las presiones de la vida diaria” para “parar y reflexionar” sobre las cosas que nos unen y vivir la vida con “un corazón abierto, amor, amabilidad y perdón”.

“La historia de la Navidad nos anima a considerar las experiencias y los sentimientos de otros, también refleja nuestras propias vulnerabilidades; nos recuerda la importancia de dar y recibir empatía (...) y nos anima a acercarnos al amor frente al miedo”, escribe.

En palabras de Kate, el amor es “el mayor regalo que podemos recibir”, no solo en Navidad, sino todos los días y “la luz que puede brillar con más fuerza incluso en nuestros momentos más oscuros”.

Según la esposa del príncipe Guillermo, todos tenemos algo que poder ofrecer a los demás: “Palabras amables, un oído para escuchar, un brazo que agarre un hombro cansado o simplemente, permanecer en silencio al lado de alguien”.

“Esta misa de Navidad es una celebración para todos vosotros y un recordatorio de que en Navidad, y a lo largo de todo el año, debemos brillar para el otro. Porque en momentos de alegría y de tristeza, somos luz para los demás”, concluye la princesa.

La misa Juntos por Navidad contará con villancicos a cargo del coro de la Abadía de Westminster, así como actuaciones musicales de Olivia Dean, Gregory Porter y Paloma Faith, y de la Real Escuela de Ballet, o lecturas del príncipe Guillermo y personalidades británicas como atletas olímpicos y paralímpicos, entre otros.

Cada invitado recibirá, además, esta carta escrita por la princesa Kate, en agradecimiento por todo lo que han hecho para llevar consuelo y esperanza a aquellos que más lo necesitan.

Para la misa, la Abadía de Westminster se adornará con decoraciones “festivas y sostenibles” e incluirá un "árbol de la amabilidad” en el exterior, donde los asistentes podrán dedicar una de las decoraciones a alguien que les ha ayudado a lo largo de sus vidas.

Este evento navideño marcará un punto de inflexión en el retorno gradual de la princesa Catalina a sus funciones públicas, después de anunciar el pasado mes de septiembre que había finalizado su tratamiento de quimioterapia, tras haberle detectado un cáncer, y haber aparecido en puntuales actos oficiales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.