17 ene. 2025

Un centenar de muertos por ataque israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Unos 100 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, incluidos 40 en un bombardeo contra un edificio residencial en Beit Lahia, en el norte del enclave, confirmó este domingo la Defensa Civil local.

Franja de Gaza.jpg

Viarios militares israelíes durante una de las operaciones en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Hasta el momento, nuestros equipos no pueden ejercer sus funciones en la gobernación del norte de la Franja de Gaza, lo que ha provocado que cientos de ciudadanos permanezcan bajo los escombros”, indicó el portavoz de esa institución cercana a Hamás, Mahmud Basal.

En los fallecidos del último día también se encuentran los cinco muertos ayer en un ataque contra un vehículo de la ONG World Central Kitchen en el área de Jan Yunis, sur de la Franja, tres de ellos contratistas locales de la organización, que anunció que suspendía sus operaciones humanitarias en el enclave.

Asimismo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denuncia que durante la jornada de ayer dos niñas y un mujer murieron sofocadas en Deir Al Balah, el centro de la Franja, cuando una multitud “trataba ansiosamente de acceder a los escasos suministros” en una de sus panaderías y la multitud se agolpó.

Pese a que los ataques israelíes golpearon de norte a sur el enclave, la situación es especialmente crítica en el norte del enclave, donde un asedio militar de casi dos meses ha causado cerca de 2.700 personas fallecidas y más de 10.000 heridos, según cifras de las autoridades palestinas.

Lea más: Hamás está “abierta a discutir” un acuerdo que incluya el fin de la guerra en Gaza

Hamás acusa al Ejército israelí de estar usando armas prohibidas en su ofensiva en el norte de Gaza, tras testimonios de residentes y médicos sobre ataques que causaron la “evaporación de los cuerpos”.

“Exigimos la formación de un comité internacional para investigar el uso de armas prohibidas internacionalmente por el Ejército de ocupación terrorista en el norte de la Franja de Gaza que causó la evaporación de los cuerpos”, pidió en un comunicado.

En la ciudad de Gaza, el Ejército también bombardeó ayer el barrio de Shujaiya cobrándose la vida de al menos siete personas y dejando a varios heridos. Asimismo, un dron disparó contra el hospital Al-Ahli, en el sur de ciudad de Gaza, lo que provocó la muerte del periodista Mamdouh Qunaita, redactor del canal Al-Aqsa.

Con esta víctima, ya son 191 los periodistas muertos –entre los que se incluyen también escritores e influencers– desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave, según cifras del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

Este domingo, la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) alertó de que al menos 415.000 palestinos desplazados viven actualmente en colegios y refugios, a la espera de que empeoren las condiciones con la llegada del invierno.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.