20 ene. 2025

Italia advierte del “riesgo de un colapso migratorio” por los combates en Siria

Los combates en curso en Siria entre facciones islamistas respaldadas por Turquía y el Ejército sirio están creando “el riesgo de un colapso migratorio” y que “millones de sirios” vuelvan a desplazarse “hacia Líbano y Europa”, alertó este domingo el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani.

Siria.JPG

La tensión en Siria continúa. Foto: EFE.

“Estamos siguiendo minuto a minuto lo que ocurre en Siria, con los combates en curso”, dijo al referirse a “la situación de nuestros compatriotas, ya que es difícil pasar del norte e ir de Alepo a Damasco, pero estamos viendo con nuestra embajada cómo podemos ayudar a nuestra gente”.

Explicó que “hay 120 italianos que permanecen en Alepo, solo un pequeño grupo se está yendo a Damasco, los demás son miembros de familias italosirias que quieren quedarse; además hay religiosos y religiosas que también prefieren quedarse”, dijo al margen de un congreso político, al ser preguntado por los medios.

El también vicepresidente del Gobierno italiano explicó que “los rebeldes han hecho saber que no hay peligro para los no combatientes” y se mostró “moderadamente optimista respecto a que las cosas, en lo que concierne a los ciudadanos italianos, puedan ir en la dirección correcta”.

Sin embargo, añadió, “el problema es que si continúa la guerra existe el riesgo de un colapso migratorio y, por tanto, de que se repita lo que ocurrió hace años, cuando millones de sirios dejaron el país y se desplazaron hacia Líbano y Europa”.

El grupo islamista Organismo de Liberación del Levante inició el pasado miércoles junto a otras facciones respaldadas por Turquía una ofensiva en el norte de Siria y consiguió expulsar de amplias regiones septentrionales al Ejército sirio, que amenaza con contraatacar mientras bombardea, con la ayuda de la aviación de Rusia, posiciones de la oposición para repeler su avance.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.