07 nov. 2025

Bochornosa sesión en Diputados obliga a declarar cuarto intermedio

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio de la sesión extraordinaria de este lunes, debido al cruce de acusaciones y exabruptos entre los legisladores de diferentes bancadas.

diputados.png

Cuarto intermedio. Los legisladores acordaron suspender por una hora la sesión.

Foto: Gentileza.

Luego de tratar los desafueros de Del Pilar Medina y Édgar Ortiz, imputados por violar la cuarentena sanitaria, los legisladores iniciaron el estudio de varios proyectos de declaración. Sin embargo, la sesión se suspendió por el periodo de una hora, para “calmar los ánimos”.

La propuesta de repudiar las especulaciones de precios por parte de comercios durante la pandemia del coronavirus y la intención del legislador Sebastián García (PPQ) de agregar la condena a la supuesta sobrefacturación de compras por parte de varias instituciones del Estado, acabó en un cruce de acusaciones y exabruptos entre legisladores de distintas bancadas.

Caldeado debate

El diputado colorado de la multibancada, Sergio Rojas, denunció que los comercios realizan el remarcaje de precios durante la pandemia del coronavirus e instó a que, mediante una declaración, se repudie este tipo de hechos.

Colym Soroka aprovechó la ocasión para pedir el cese en el exceso del precio de las carnes y señaló a los frigoríficos. El diputado Justo Zacarías apoyó el pedido, en nombre de Honor Colorado.

Sin embargo, Sebastián García fue más allá y pidió que en la moción se cite “la angurria de los proveedores del Estado, que están remarcando los precios”. Aseguró que las empresas maletines “de los amigos del Gobierno” están aprovechando la apertura de la “canilla”.

Por otro lado, la diputada Kattya González intervino e instó a sus pares colorados a que juzguen el remarcaje de precios con la misma vara a sus correligionarios por “lucrar” con las compras durante la pandemia.

Aunque el diputado colorado Éver Noguera expresó su desacuerdo ante el pedido de la oposición, de referirse a las compras públicas, criticó a los empresarios, pero calificó de “payasada y circo” la presencia de algunos legisladores en el aeropuerto, para verificar la llegada de provisiones sanitarias.

Cuestionó que por medio de una resolución se quiera “ensuciar el nombre del ministro de Salud” y calificó el pedido de “terrorismo de Estado”. “Hay un grupo que se dedica a mentir a la ciudadanía”, dijo Noguera.

Por su parte, la legisladora liberal Celeste Amarilla salió en defensa de los empresarios “que siguen pagando salarios” y disparó contra los colorados. “Tocan lo de Salud, caraduras; eso ya le costó el puesto a Melgarejo (Dinac) y le va a seguir costando a otros. 50 años les toleramos –a los colorados– que roben”, acusó.

“A Nano Galaverna le digo: me vas a respetar, pendejo”. Amarilla también apuntó respecto a declaraciones en redes sociales por parte del colorado Juan Carlos Nano Galaverna.

El cartista Basilio Núñez amenazó con el retiro de la sesión de la multibancada por las acusaciones contra su Partido. Aseguró que la oposición tiene indignación selectiva y afirmó que los liberales “también roban”. Dio a entender que Amarilla “lucra con la comida de los niños”.

El tono de debate y acusaciones entre los legisladores se caldeó. Sebastián Villarejo mocionó para que se proceda a la votación, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, intentó ordenar la sesión, pero esto no fue posible.

Finalmente, el diputado Basilio Núñez pidió una hora de cuarto intermedio “en nombre del bloque colorado” y el pedido fue aprobado.

Los legisladores tienen 16 puntos en el orden del día de la sesión extraordinaria de este lunes.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.