07 nov. 2025

BNF dice no ser parte de la mafia de pagarés, pero se niega a revocar descuentos

Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.

bnf.JPG

Fachada del Banco Nacional de Fomento (BNF) | Foto: Archivo

El Banco Nacional de Fomento (BNF) se puso en posición de no rever descuentos a víctimas de la mafia de pagarés, según lo que expresó hoy el presidente Manuel Ochipinti y sus funcionarios ante la Comisión del Senado que investiga la trama delictiva de masivas estafas.

“Ellos ya trajeron una decisión de que no van a revocar ningún mandato, a no ser que la persona vaya hasta el local, y que encima ellos (BNF) no eran responsables de la mafia... No puede ser que después de todo lo que se haya escuchado, no hayan venido ya con una respuesta de cómo cambiar el sistema para que no haya más víctimas”, cuestionó la senadora Esperanza Martínez, respecto a la posición de las autoridades del BNF.

Lamentó que el actuar del BNF, pese a estar en conocimiento de los testimonios de las víctimas, se muestran cómo en función al sistema de estafas.

Ver más: Mafia de pagarés: Con 86 años podría quedar en la calle por posible remate

La senadora, que integra la Comisión que investiga la mafia de los pagarés, apuntó a que este es un sistema perverso que se ha montado y en el que están involucrados las instituciones públicas.

“Es un esquema de delincuencia donde están metidas instituciones públicas, actores del sector privado y si eso no se desmonta dentro de 6 meses cuando se termine esta comisión, van a volver todos y eso se tiene que acabar”, expresó.

“Hay gente que se ha suicidado, hay gente que está sobreendeudada, hay gente que tiene tres, cuatro trabajos para poder pagar (sus deudas) porque no le alcanza, entonces tiene que hacer Bolt, vender comida, hacer guardia, hacer extras”, lamentó.

Empresa “intermediaria” administra los descuentos

Por su parte, el senador Rafael Filizzola, expresó que la firma Walton se ocupa de intermediar entre empresas que dan créditos a usuarios del banco BNF.

En trabajo que hace está firma es indicar al banco cuánto le tiene que descontar al cliente.

Inclusive hay casos de que Walton recibía los descuentos, pero pagaba con retrasos a las empresas con la cual el cliente tenía un préstamo, lo que llevó a personas a estar al borde de demandas.

Ver también: Mafia de los pagarés: Vuelven a convocar al titular del BNF tras el vacío ante Comisión

Recordó la misión de la Comisión, que busca “no solamente resolver este problema puntual que ahora nos afecta, sino dejar las bases sentadas para que esto nunca más vuelva a ocurrir”.

“La comisión lo que espera es que esto no vuelva a ocurrir y que el funcionario tenga pleno acceso a su salario”, precisó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.