12 ago. 2025

Bloqueo en Artigas: Indígenas insisten cambios en el Indi y tildan al titular de “caprichoso”

Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.

manifestación de indígenas sobre Artigas.png

Los indígenas seguirán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean escuchados y cumplidos.

Foto: Captura

Un dron de NPY sobrevoló la avenida Artigas este martes, entre Perú y General Santos, y mostró el bloqueo y la fila de vehículos que se formó en la arteria debido a la manifestación de un grupo de indígenas, quienes reclaman sus derechos básicos y la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

Los líderes de las comunidades manifestadas seguirán con la medida de fuerza hasta que el presidente de la República, Santiago Peña, o sus ministros escuchen sus reclamos, advirtieron.

En conversación con el canal, los líderes expresaron que el objetivo es el cambio del titular del ente encargado de promover y ejecutar las políticas públicas del sector, que es el más relegado de la sociedad.

Nota relacionada: En siete días, indígenas manifestados vuelven a cerrar la avenida Artigas

“Aquí el objetivo principal es la destitución. Ya pasaron 22 días desde que llegamos aquí y el presidente en ningún momento apareció", sostuvo uno de sus representantes.

Para los nativos, Benegas es un presidente “caprichoso” y que se niega a escucharles. Además, señalaron que el ente es manejado por militares retirados, pero que hasta ahora no hay resultados y los programas están desentendidos.

"¡Nuestra presidente no nos ayuda! ¿Cómo va a decir que es ‘indigenista’ si no se preocupa por los indígenas? Todavía no me entregan mi título. Llevo 47 años en mi comunidad y no tengo título. ¡Nuestro presidente no vale! ¡Queremos a alguien nuevo ya!”, cuestionó una lideresa.

En la manifestación hay nativos del distrito de Horqueta, Concepción; y de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), así como uniformados de la Policía Nacional se encuentran en la zona para ordenar el caos vehicular y evitar incidentes.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dio la bienvenida a dos niños y una niña que son hermanitos trillizos. Un hecho que llenó de alegría al equipo médico de la zona. Tanto la madre como los bebés gozan de buena salud.
Un hombre fue detenido en un control policial mientras trasladaba 15 animales vacunos sin documentos en la colonia Joaijhu, del distrito de Liberación, en el Departamento de San Pedro. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Para este domingo se prevé el ingreso de un frente frío hacia el sur del país que se extenderá a otros departamentos del territorio nacional. Está previsto lluvias de variada intensidad. Para el norte del país se esperan tormentas eléctricas.
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.