29 ago. 2025

Blanca Ovelar prefiere a su hermana antes que a Petta en el MEC

El nombre del ex senador Eduardo Petta es uno de los que suenan para encabezar el Ministerio de Educación y Ciencias. Para la senadora colorada Blanca Ovelar, su perfil técnico es discutible, pero dijo que confía en su honestidad.

blanca ovelar.JPG

Blanca Ovelar prefirió no profundizar su opinión sobre la posible designación de Petta en el MEC.

Foto: Archivo.

Considerando que también el nombre de su hermana es uno de los sonados para el cargo, la senadora colorada Blanca Ovelar refirió que Nancy Ovelar es una candidata potable y con competencias elevadas para el Ministerio de Educación.

En relación con Eduardo Petta, otro posible candidato, se limitó a decir que confía en su honestidad, mas no se animó a abordar en profundidad su perfil técnico. “Confío en su honestidad, su perfil es discutible”, refirió.

“Si Eduardo (Petta) es designado y es llamado a ocupar esa cartera, bueno. El presidente electo dijo que buscaría el máximo consenso, espero que sea en función a eso”, señaló en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Eduardo Petta habla de planes para el Ministerio de Educación

Sea cual fuere la designación, sostuvo que desde la función que cumple como presidenta de la Comisión de Educación del Congreso apoyará incondicionalmente al futuro titular de la cartera educativa.

Pese a que aún no existe un anuncio oficial por parte del equipo de transición, Eduardo Petta ya habló con propiedad sobre el cargo y dijo sentirse capaz de desempeñarse como ministro de Educación.

Puede interesarte: Figura de Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes

Sin embargo, desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) dieron a conocer su rechazo hacia la designación del ex parlamentario y solicitaron que el próximo titular cuente con trayectoria y experiencia en las aulas.

De igual forma, su figura también fue cuestionada por la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN). El gremio consideró que el político no cuenta con conocimiento en el campo educativo.

Nota relacionada: Ruggilo iría a Copaco y MEC sigue pendiente

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.