27 ago. 2025

Billy Vaesken sobre renuncia de Nenecho: “Resultaron ser unos cobardes los oficialistas”

El diputado Adrián Billy Vaesken afirmó que el cartismo actuó con cobardía al propiciar la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción, con el fin de evitar la presentación de otro candidato en las elecciones frente a Kattya González.

Nenecho

Con una sonrisa y sendas denuncias en su contra, Óscar Nenecho Rodríguez se despidió de la municipalidad de Asunción.

Foto: José Bogado

“Resultaron ser unos grandes cobardes los oficialistas colorados cartistas”, manifestó el diputado liberal Adrián Billy Vaesken sobre la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente. Comparó su caso con el de Miguel Prieto, quien fue destituido con 47 votos de diputados colorados de su cargo de intendente de Ciudad del Este.

“Actuaron de una forma cobarde en contraste con una valiente oposición del Este que enfrentaron y enfrentan una destitución y van a enfrentar unas elecciones mano a mano con el oficialismo colorado dentro de 90 días”, mencionó el legislador.

Señaló que los cartistas “corrieron de unas elecciones frente a la oposición que infantilmente también barajó las cartas antes de tiempo”.

Vaesken se refirió a la presentación de la candidatura de Kattya González como candidata a intendenta de Asunción, que realizó el frente opositor Unidos por Asunción, a la espera de la destitución de Nenecho Rodríguez

Lea más: Lanzar anticipadamente la candidatura de Kattya podría ser un error, dice Billy Vaesken

El legislador cree que la posibilidad de que el cartismo deba enfrentar a Kattya hizo correr al oficialismo colorado y por eso se dio la renuncia de Nenecho, salvaguardando también “las fechorías cometidas dentro de la Administración municipal, fruto del prebendarismo político”.

"Él y sus padrinos políticos tomaron esa decisión en pos de salvaguardar y de mantener una impunidad que la gente ve y realmente se siente repugnable, porque se huele ese olor a impunidad podrida que está latente”, lamentó.

Acerca del informe del interventor Carlos Pereira, que el cartismo no quiere que sea analizado en la Cámara de Diputados, dijo que se aplica la frase: “Para los amigos, todo; para los enemigos, todo el peso de la ley”.

Más contenido de esta sección
A medida que avanza la intervención en los municipios de Ciudad del Este y Asunción, la oposición baraja las opciones disponibles. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, enfrenta tres posibles escenarios ante el desarrollo de la medida en la Comuna esteña.
Sebastián Marset es señalado por lavado de activos en Estados Unidos y por encabezar una red de narcotráfico extendida desde Paraguay a Europa.
A un año y tres meses de presentarse la acción de inconstitucionalidad contra la resolución que dispuso la pérdida de investidura de la entonces senadora Kattya González, finalmente se podrá estudiar el pedido tras integrarse la Corte con el camarista Esteban Kriskovich.
El diputado colorado disidente Roberto González presentó un proyecto que propone modificar la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores, con el objetivo de eliminar el requisito de tener 60 años de edad para las personas con discapacidad.
El diputado Mauricio Espínola anunció que la bancada disidente no integrará las comisiones especiales creadas para analizar la intervención de Ciudad del Este y Asunción, de manera a “no mezclar la crisis institucional con el itinerario electoral”.
La Cámara Alta tiene previsto abordar en la sesión de este miércoles una propuesta legislativa para permitir a personas mayores de edad sembrar, cultivar y colectar hasta tres plantas de cannabis en su domicilio.